Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, Medline Plus, los riñones son dos órganos que tienen forma de habichuela y el tamaño de un puño. Son los encargados de filtrar los desechos y el exceso de agua que hay en la sangre.

Los riñones, que se sitúan a cada lado de la columna vertebral justo debajo de la caja torácica, mantienen la sangre limpia y químicamente equilibrada. Cuando este proceso falla, se produce la insuficiencia renal, lo que requiere tratamiento urgente.

Las causas de la insuficiencia renal varían desde problemas genéticos, lesiones o la ingesta de algunos medicamentos. Aunque este problema puede ser mortal, la buena noticia es que si es tratada a tiempo puede ser reversible.

Para confirmar si se tiene una infección renal, probablemente se pida una muestra de orina para analizar si presenta bacterias, sangre o pus. Las probabilidades de un resultado positivo aumentan con la edad y en quienes padecen diabetes, presión alta o tienen un familiar cercano con algún problema de los riñones.

Teniendo en cuenta que los riñones son vitales para la salud de un ser humano, su cuidado es fundamental para llevar una vida cotidiana alejada de las enfermedades renales, nombre como también son conocidas las afecciones asociadas a estos órganos.

Imagen de referencia de riñones. Getty Images. | Foto: Ben-Schonewille

Para cumplir con lo mencionado, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés) ha listado una serie consejos con los que es posible mantener los riñones sanos:

Realizar actividad física

El portal web UC San Diego Health, señala que la práctica de algunas actividades físicas no solo ayuda a aliviar los síntomas que provocan las enfermedades renales, sino que también ayuda a prevenirlas.

Entre las actividades que activan la función de los riñones está el estiramiento de los músculos, nadar, caminar, montar bicicleta, hacer ejercicios aeróbicos y clases de danza. En cuanto a la actividad aeróbica, se aconseja hacer un ejercicio denominado back extensions, que consiste en trabajar las lumbares y permite la extensión de la espalda.

Elegir alimentos saludables

La escogencia de alimentos siempre debe ser la apropiada para cada tipo de persona y cambios en la dieta deben ser consultados un especialista de la salud. De este modo, el portal web de la organización estadounidense AARP, ha dado a conocer alimentos que ayudan a mantener saludables los riñones:

  • Aceite de oliva: este ingrediente ayuda a promover la buena circulación cardiovascular porque contiene propiedades antiinflamatorias. Además, varios estudios indican que seguir una dieta mediterránea y consumir aceite de oliva extra virgen diariamente puede reducir a la mitad, el riesgo de padecer problemas renales.
  • Clara de huevo: esta es una buena fuente de proteína, pero las personas con enfermedades renales deben evitar la yema, ya que contiene altos niveles de fósforo, por lo que la mejor alternativa es consumir la clara. Este alimento se puede preparar en ensaladas vegetales o pastas, así como en tortillas vegetales.

Tener un peso saludable y descansar

Los expertos aseguran que mantener el peso adecuado es un factor clave para que los riñones estén sanos y funcionen correctamente para evitar acumulación de toxinas, grasas, entre otras sustancias que perjudican al cuerpo.

Finalmente, es importante la mayoría de los adultos duerman entre siete y ocho horas de sueño diarias con el fin de regenerar las funciones del organismo correctamente.