Un pescador se alza sobre un océano dorado. Sobre el cielo, también recubierto de oro, lo rebasan esferas, astros quietos, partículas. Una isla en forma de corazón es avasallada por canoas en reposo. Un corazón roto por un río aguarda al barquero. Otro cuelga como un mango. Este catálogo dibuja las líneas que traza la exposición Lugar común, del artista plástico Pedro Ruiz, autor de la imagen de la décimotercera edición del Cartagena Festival Internacional de Música, que se celebrará desde el 4 hasta el 13 de enero. Con una propuesta de revisión de iconografías culturales y naturales de Colombia, la muestra está compuesta por 30 piezas, que abarcan técnicas desde la pintura y el ensamblaje hasta escultura, a través de las cuales Ruiz teje una propuesta iconográfica de la cultura y la naturaleza de Colombia. En este caso, la pregunta estética se rastrea a través de elementos arquetípicos en la construcción de esa identidad de nación desde el símbolo: la barca, el pescador, el oro, la naturaleza exuberante. La exploración insistente de la forma del corazón que enmarca la serie más importante de la muestra, acrílicos en lienzos circulares, dice, vino de una experiencia reciente: “Hace algunos años me crucé con un lugar común que jamás había visitado: la idea de que se pudiera pensar con el corazón me era completamente desconocida. En algún pasaje de sus recuerdos, sueños y pensamientos, Carl Gustav Jung relata su conversación con El Cacique Lago de Montaña, durante la cual éste le describe a los hombres blancos. La conclusión de este breve pero retrato es que los blancos deben estar locos pues afirman que piensan con la cabeza. Ante la sorpresa de Jung, Lago de Montaña explica que su pueblo piensa con el corazón”. El artista plástico, nacido en Bogotá y cuya obra incluye las series Naturalezas Vivas, La Biblioteca Natural, Desplazamientos, y ORO- Espíritu y Naturaleza de un Territorio, se ha concentrado en la relación entre la naturaleza y la sociedad. En esta serie particular, persigue repensar ciertos lugares y símbolos comunes, como el del amor y la razón: “Pensar con el corazón no solo es posible, sino que lo hacemos de manera constante; el corazón también puede pensar, tomar decisiones y más importante aun, tiene la capacidad de hacernos sentir la verdad. Es por eso que de corazón, de manera intuitiva, motivado solo por el gozo que me puede producir y sin una finalidad precisa me atrevo a proponer estas imágenes como representación del amor”. La exposición Lugar Común, curada por Beatriz Esguerra, abre hoy sus puertas al público en el Museo de Arte Moderno de Cartagena y estará abierta hasta el 3 de febrero de 2019. Exploren arriba algunas de las piezas.