En medio de la Amazonia colombiana, en el asentamiento rural de San José, se esconde el Hotel Amazon. | Foto: Cortesía On Vacation

NATURALEZA

Así es uno de los hoteles más llamativos del Amazonas

Con una arquitectura amigable con el medio ambiente y un aporte permanente a la conservación de las culturas de la región, la cadena hotelera On Vacation brinda a sus viajeros experiencias únicas en el pulmón del mundo.

31 de julio de 2018

Desde la ventana del avión, minutos antes de aterrizar en Leticia, aparece una gigantesca alfombra de árboles y un inmenso río que con 6.900 kilómetros de longitud zigzaguea entre la selva. Viajar a la Amazonia colombiana es internarse en la mayor reserva ecológica del planeta. Justo ahí, rodeado de una incontable cantidad de plantas y animales se encuentra el Hotel Amazon, de la cadena On Vacation.

A orillas del río Amazonas, en el asentamiento rural de la vereda San José, un conjunto de 16 malocas –infraestructura artesanal de los pueblos nativos– conforma las instalaciones de este hotel.

Cientos de turistas atraídos por este exótico paraíso natural, que combina la arquitectura con el entorno de la selva y con la tranquilidad que produce escuchar cómo corre el río más largo del mundo, escogen los planes que ofrece la cadena hotelera y turística On Vacation para disfrutar de sus vacaciones. Además de brindar inolvidables experiencias, esta compañía ha impactado positivamente las comunidades étnicas que allí se encuentran: el 80 por ciento de sus colaboradores son nativos y el 70 por ciento de los insumos requeridos para el abastecimiento del hotel son producidos por los pobladores de la zona.

Foto: Cortesía On Vacation

Desde el momento en que empezó su construcción, en 2009, este proyecto se visibilizó como un lugar único que debía darse a conocer al mundo como un instrumento para transmitir y conservar la cultura de sus habitantes. La oportunidad de trabajo que brinda esta empresa colombiana es vista como una política de colaboración, donde los saberes ancestrales, rituales y artesanías autóctonas de los huitotos, ingas, tucanos, ticunas y nukak representan una de las principales motivaciones para que las personas lo visiten.

La visión de la compañía es clara: trabajar de manera responsable con el entorno, proteger y apoyar a las comunidades y especies mediante la implementación de prácticas sostenibles. En sintonía con este propósito brinda capacitaciones en la prestación de servicios hoteleros, puso la vigilancia a cargo de la guardia indígena, y las excursiones, caminatas y servicios de catering, jardinería y mantenimiento de las instalaciones son prestados por personas nativas de la región.

Así mismo, contribuye a visibilizar las tradiciones ancestrales al incorporar en los recorridos visitas a la comunidad yagua en donde los turistas participan de un ritual de bienvenida, realizan caminatas por entre cientos de árboles con más de 20 metros de altura y conocen la importancia de las plantas medicinales de la Amazonia. Rodeadas de verdes de distintas tonalidades y de gigantescos troncos están las 190 habitaciones del hotel, equipadas con las comodidades necesarias para una inmersión completa. Su arquitectura está pensada como una extensión del río, convirtiendo a la naturaleza en parte de la decoración. Cuenta, además, con un salón de reuniones, restaurante tipo buffet, bar, piscina con vista a la frontera con el Perú y un sendero ecológico de 800 metros para caminar a través del bosque.

El esfuerzo de la compañía se ve reflejado en un turismo ecológico que respeta la madre tierra y contribuye al desarrollo sostenible de la región. En 2017, el Hotel Amazon, de On Vacation, recibió el premio ‘Green Hotel Colombia’ en los World Travel Awards, un reconocimiento que se realiza a nivel hotelero y turístico en todo el mundo.