Home

Bogotá

Artículo

La Personería de Bogotá inició indagación preliminar.

CORONAVIRUS

Personería de Bogotá inició indagación preliminar por vacunación de personas no priorizadas

Para no afectar la reserva de la indagación preliminar, la entidad no puso en evidencia hacía qué personas en específico va dirigida la investigación.

29 de marzo de 2021

La Personería de Bogotá inició indagación preliminar para determinar los responsables de las posibles irregularidades relacionadas con la vacunación de 395 personas que no estaban priorizadas en la SubRed Integrada de Salud Norte.

De acuerdo con lo expuesto por la Superintendencia de Salud, se habría vacunado a personal administrativo perteneciente a las áreas de gerencia, contratación, calidad, conmutador, dirección financiera, control interno y otras personas que no hacían parte del plan de intervención inicial.

Estos hallazgos de la Superintendencia de Salud, fueron trasladados en su momento a los entes de control, como la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y también a la Secretaría de Salud de Bogotá para que determinen las sanciones a que haya lugar en el marco de sus correspondientes competencias.

Tras lo encontrado en Bogotá, la Supersalud señaló que, de acuerdo a la auditoría, no se realizó en la ciudad una adecuada priorización del personal de salud en primera etapa de vacunación conforme con criterios de priorización establecidos, adicional a esto se suma que la Subred Norte no contaba con el talento humano destinado exclusivamente para la vacunación contra la covid-19, ni certificación que acredite el entrenamiento para la aplicación de la vacuna.

Hospital Simón Bolívar
Hospital Simón Bolívar | Foto: Hospital Simón Bolívar

Así mismo, la entidad destaca que la Subred no cuenta con un plan de acción para vacunación de la covid-19 documentado, ni se evidenció lo relacionado con la microplaneación del proceso, en aspectos como actividades, objetivos estrategias entre otros. Tampoco cuenta con un proceso definido para el agendamiento de vacunación contra la covid-19, no cuenta con protocolo y ruta definida para el manejo y disposición de residuos provenientes de la vacunación con el virus, entre otros aspectos.

Frente a esta situación, el Distrito ha dicho que se adelantan las investigaciones pertinentes que logren establecer lo que ocurre en la Subred Norte y si en realidad se saltaron los protocolos establecidos para la vacunación. Adicionalmente, según lo ha dicho el Secretario de Salud, esta tarea se está realizando en las demás Subredes de la capital del país, para evitar que este tipo de situaciones se den en las demás unidades.

Los últimos datos de la jornada de vacunación del domingo 28 de marzo de 2021 en Bogotá dicen que van 360.914 dosis aplicadas en la ciudad, con un avance del 5,31% con respecto a la meta. En total van 291.048 primeras dosis aplicadas y 69.866 segundas dosis aplicadas en la capital del país.

La alcaldesa de Bogotá ha señalado la importancia de que el Gobierno Nacional le dé a la capital del país más dosis para poder continuar con la vacunación ya que, según ella, la ciudad ha recibido vacunas a cuentagotas.