Home

Cómo

Artículo

Getty Images
Una dieta saludable es clave para tener buen estado de salud y evitar enfermedades. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

Alimentos que debe evitar para tener una vida larga, según nutricionista

Una dieta saludable es clave para tener buen estado de salud y evitar enfermedades.

Redacción Cómo
2 de diciembre de 2023

Expertos y organismos internacionales, como la OMS, destacan la importancia de una dieta que incluya los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.

“Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer”, señala la organización.

La reforma tributaria propone crear un impuesto nacional al consumo de comestibles ultraprocesados y con alto contenido de azúcares añadidos. Su tarifa sería de 10 por ciento.
Alimentos ultraprocesados. | Foto: getty images

El segundo alimento que se debe evitar, de acuerdo con el experto, son las carnes procesadas, como salchichas, tocino y jamón. Estos alimentos incidirían en el cáncer de colon.

El tercer alimento son los dulces debido a la gran cantidad de azúcar y grasa que tienen. El consumo de dulces inciden en sufrir sobrepeso y obesidad y en aumentar el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares e infartos.

Finalmente, Buettner considera que deben evitar los alimentos procesados con mucha sal, como papas fritas o cualquier tipo de snack debido a que también están relacionados con mayor riesgo de obesidad. Además, de hipertensión y diabetes.

El secreto por el cual algunas personas viven más de 100 años

Meses atrás, Buettner destacó los aspectos en común que tienen las personas que alcanzan a vivir más de 100 años. El experto encontró que tenían similitudes en la forma en la que se alimentaban, según le dijo al medio estadounidense CNN. “En cada zona azul que he visitado, los granos y otras legumbres eran, y siguen siendo, un componente importante de la dieta diaria”, señaló, citado por la cadena de televisión.

Hombre entregando caja de frutas y verduras
Meses atrás, Buettner destacó los aspectos en común que tienen las personas que alcanzan a vivir más de 100 años. | Foto: Getty Images

Las zonas azules han sido encontradas en lugares como Ikaria, una isla de Grecia; Cerdeña, una isla de Italia; la ciudad de Okinawa, en Japón; la ciudad Nicoya, de Costa Rica; y Loma Linda, en California, Estados Unidos.

La gerascofobia es el temor irracional a envejecer.
Meses atrás, Buettner destacó los aspectos en común que tienen las personas que alcanzan a vivir más de 100 años. | Foto: Getty Images

El secreto estaría en que su dieta es rica en vegetales y, sobre todo, en legumbres y granos. “La fibra lo recompensa con un microbio intestinal saludable y una menor inflamación y una mejor función inmunológica”, sostuvo Buettner, quien ha manifestado las dificultades nutricionales que tienen en algunos países occidentales en comparación a las “zonas azules”.

Por ejemplo, destacó que solo entre el 5 % y el 10 % de las personas que viven en Estados Unidos obtienen de su dieta diaria la fibra que necesitan para estar saludables.

“Siempre escucho que las familias estadounidenses no pueden darse el lujo de alimentar a sus familias con alimentos saludables. Desafortunadamente, eso es cierto cuando se trata de alimentos orgánicos y otros alimentos frescos, pero les digo que aún pueden lograr la mayor parte del camino al hacer que los frijoles y los granos integrales sean la base de muchas comidas”, le dijo Buettner a CNN.