Home

Cómo

Artículo

Sábila
Se recomienda sembrar la sábila en maceta de barro. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

¿Cada cuánto tiempo se le debe echar agua a la planta de sábila?

La sábila mejora los ambientes, pero hay que darle espacio para que permanezca en buenas condiciones.

Redacción Cómo
21 de diciembre de 2023

La sábila o aloe vera es una planta popular y de gran presencia en varios territorios. Este ser vivo es versátil, pues hay productos con base en sus cristales gelatinosos para el cuidado de la piel. Asimismo, existen bebidas que se hacen con sábila y se han venido expandiendo en el mercado.

Muchos hogares tienen una planta de sábila, la cual se puede sembrar o colgar cuando ya es muy grande. De acuerdo con el escenario web Vidae, al aloe vera se le conoce como una planta medicinal, ya que puede que mejore algunas afecciones del cuerpo.

En la misma corriente de ideas, se puede tener esta planta en la casa porque mejora el ambiente, mientras aporta otros beneficios al entorno.

La sábila es un purificador ambiental, “ayuda a absorber las radiaciones emitidas por nuestros aparatos electrónicos y, así, conseguir que vivamos en un ambiente más limpio y sin radiaciones”.

La sábila simboliza la resistencia y la prosperidad.
La sábila simboliza la resistencia y la prosperidad. | Foto: Getty Images

Por su parte, el blog Assegur complementa que lo bueno del aloe vera es que su cuidado no es muy complicado, razón por la que cualquiera la podría tener. En efecto, lo principal es que tenga luz y que la zona donde se encuentre cuente con ventilación.

Pese a las anteriores recomendaciones, una de las variables que más consulta genera es el riego, puntualmente la cantidad de agua que se le debe echar a esta planta, puesto que existe la posibilidad de que se presente el escenario en el que se llega a los extremos, es decir, o se le riega mucho o poco del líquido natural de vida.

Cantidad de agua ideal para la sábila

De acuerdo con el entorno web Mi casa, la sábila o aloe vera tiene varios tipos, pero el cuidado de cualquiera de estos es similar.

Tener una sábila en casa no solo sirve como decoración.
Tener una sábila en casa no solo sirve como decoración. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Conjuntamente, se explica que si se desea hacer una plantación de la planta, lo ideal es que sea cuando termina el invierno en el mes de marzo, “por la subida de temperaturas y para facilitar el desarrollo de la planta al haber más horas de luz natural”.

Pero eso no es todo, aparte de poner la sábila en una zona cálida y con un poco de humedad, evitando la luz directa del sol cuando los días presentan elevadas temperaturas, otro ítem que toma relevancia es el de echarle el agua ideal para que la planta sobreviva y se mantenga intacta.

Así las cosas, los conocedores del tema comentan que la planta de sábila o aloe vera debe ser regada cada 15 días. Este riego suele demandar una buena cantidad de agua, según el tamaño de cada ser vivo.

Por otro lado, se aconseja que la maceta donde se encuentre la sábila sea de barro y tenga un agujero en el fondo, el cual hace más fácil el drenaje del agua.

Dicha maceta debe tener “de tres a seis centímetros más de altura para dejar espacio entre el cepellón o raíces de la planta y la base del recipiente”.

En resumen, la sábila necesita de su propio espacio, lo que significa que no hay que echarle agua de manera constante, sino que lo ideal es que el riego se efectúe cada 15 o 20 días sin caer en el exceso.

Sábila
La sábila es ideal para preparar productos naturales para la piel. | Foto: Universal Images Group via Getty