Home

Cómo

Artículo

Esta sustancia también ayudará a eliminar la acumulación de bacterias y así prevenir enfermedades.
Los muebles no se ensucian únicamente por las comidas o bebidas que caigan sobre ellos, sino también por el polvo y las partículas que pueden llegar a ellos por medio de la ventana. | Foto: Getty Images

Cómo

¿Cómo limpiar un mueble de tela con vinagre?

Los muebles no se ensucian únicamente por las comidas o bebidas que caigan sobre ellos, sino también por el polvo y las partículas que pueden llegar a ellos por medio de la ventana.

Redacción Cómo
19 de noviembre de 2023

Los sofás tienden a ser uno de los muebles que más se utilizan dentro de la casa. Por ello, son los que más se ensucian, pues es este implemento en el que más se sientan las personas del hogar o se consumen los alimentos y las bebidas.

Al respecto, el portal Hogarmanía explica que una opción es limpiar los muebles con vinagre, ya que es un elemento que ayuda a sacar las manchas y la suciedad de estos muebles de tela.

1. Es necesario retirar las fundas y los cojines del mueble:

Es importante iniciar quitando los asientos del sofá y extrayendo las fundas de tela (si es posible).

Para el caso de las manchas producidas por tinta de bolígrafo, las pinturas o la grasa, se puede utilizar alcohol isopropílico. Para esto, hay que empapar un trapo y frotar este líquido sobre la mancha a retirar.

muebles - limpieza -  sofá
Para manchas de bolígrafo, pinturas guache o grasa, se puede utilizar alcohol isopropílico. | Foto: Getty Images

Si se trata de manchas de grasa, comida o vino tinto, lo mejor que se puede hacer es remojar los puntos con manchas con una mezcla de agua tibia y vinagre blanco. Y lavarlas bien después de dejarlas en remojo por al menos 30 minutos.

2. Aspirar el polvo y las migas:

Se puede recurrir a una aspiradora para eliminar el polvo, migas y pelusas acumuladas con el paso del tiempo. Si no se cuenta con uno, se puede emplear un cepillo de hebras suaves.

3. Limpiar las Manchas con Bicarbonato y Vinagre:

Mientras las fundas se lavan, hay que limpiar la estructura del sofá. En este caso, se tendrá que evitar el uso directo de agua.

Luego, hay que tratar cada una de las manchas con una mezcla de bicarbonato de sodio, vinagre blanco y unas gotas de zumo de limón. Frotar esta poderosa mezcla en las zonas afectadas y retira con un paño húmedo.

Limpieza de sofá
Tratar las manchas con una mezcla de bicarbonato de sodio, vinagre blanco y unas gotas de zumo de limón. Frotar la pasta en las zonas afectadas y retira con un paño húmedo. | Foto: Getty Images
4. Limpiar el sofá con un detergente espumoso casero:

Batir la mezcla hasta obtener una espuma suave.

Con una esponja seca, se deberá frotar la espuma por todas las superficies del sofá.

5. Secar y ventilar:

Se deben abrir las ventanas y las puertas para permitir que el aire circule y seque las zonas húmedas con prontitud.

También se puede usar un secador de pelo para eliminar la humedad por completo.

Sofá tela
Se deben abrir las ventanas y puertas para permitir que el aire circule y seque las zonas húmedas. | Foto: Getty Images