Home

Cómo

Artículo

Trapo de cocina
El mal olor de los trapos de cocina puede eliminarse con ingredientes caseros. | Foto: Getty Images

Cómo

¿Cómo quitar el olor a humedad de un trapo de la cocina?

Estos elementos pueden almacenar bacterias y microbios.

Redacción Cómo
27 de octubre de 2023

Los trapos o toallas de cocina son elementos determinantes en todos los hogares, pues son uno de los principales aliados de la limpieza. No obstante, debido a su continuo uso, es normal que absorban la suciedad y se acumulen malos olores que resultan desagradables, así se laven.

Estos elementos son muy usados para secar las manos y utensilios, limpiar las superficies o incluso sacar algún plato o bandeja del horno. Todo esto hace que sean muy susceptibles a contaminarse de gérmenes y bacterias, por lo que si no se desinfectan adecuadamente, esto lleva a que produzcan esos malos olores y uno de los más comunes es la humedad.

Esos molestos aromas hacen que las personas, en muchas ocasiones, quieran botarlos o eviten su uso con el fin de que los utensilios de la cocina no adquieran el mismo olor, que resulta molesto y poco agradable.

La limpieza de la cocina puede ser una tarea muy desgastante.
La limpieza de la cocina puede generar mal olor en los trapos con los que se realiza. | Foto: Getty Images

Sin embargo, para no tener que botarlos e incurrir en gastos innecesarios con su reemplazo por trapos nuevos, hay trucos caseros que ayudan a dejarlos en muy buena condición. El portal Gastrolab de México indica que uno de los remedios naturales más efectivo para acabar definitivamente con el olor a humedad y otros aromas se elabora usando bicarbonato de sodio.

Este producto es un gran aliado de la limpieza no solo en la cocina, sino en otras partes del hogar, y para dejar los trapos como nuevos y con un olor agradable, solo se tiene que poner un recipiente donde quepan los trapos, espolvorear bastante bicarbonato de sodio sobre los mismos y luego agregar vinagre blanco. En ese momento se produce una reacción por la mezcla de los dos ingredientes.

Posteriormente, se añade agua caliente, mejor si está hirviendo, hasta cubrir la superficie. Se deja reposando durante la noche, o por al menos un par de horas, y cuando se haya enfriado se puede enjuagar con agua limpia y dejar los trapos a secar extendidos. En ese momento será posible comprobar que los malos olores ya no existen.

Estufa eléctrica
Los trapos usados en la cocina pueden contaminarse con bacterias. | Foto: Getty Images

Más opciones

Otra opción a la que se puede recurrir para quitar manchas y eliminar el olor a humedad de los trapos es mezclar bicarbonato con sal, limón y jabón líquido. Se juntan los ingredientes en un recipiente al que se le añade agua y se sumergen allí los trapos. Se deja actuar este remedio casero por un buen tiempo y luego se enjuaga con suficiente agua limpia.

También se puede recurrir al amoniaco como otra alternativa. Al igual que con el bicarbonato, solo se tiene que agregar en un recipiente con agua un poco de amoniaco, y dejarlo actuar por un tiempo prudencial. Luego se enjuaga con abundante agua. En caso de que cuando se sequen sigan con olor a amoniaco, se vuelve a lavar y se agrega un poco de suavizante.

Una de las recomendaciones para evitar que estas toallas usadas en la cocina adopten malos olores es, según el portal 65 Más, utilizar varias de ellas para cumplir con diferentes funciones. Por ejemplo, usar un trapo para secar los platos y otro para limpiar la superficie de la estufa o para quitar los restos de comida. Es más higiénico y, además, no todos se ensuciarán por igual.

Limpiar cocina
Los malos olores de los trapos de cocina pueden eliminarse con bicarbonato de sodio. | Foto: Getty Images

Adicionalmente, es importante tener presente que independientemente del número de trapos que se tengan, es necesario cambiarlos con frecuencia, ya que pueden acumular una gran cantidad de bacterias y gérmenes y al final terminar contaminando más cosas.

A esto se suma que, siempre que se utilicen, se deben enjuagar con agua y jabón de lavar la loza. Lo recomendable es enjuagarlos bien, exprimirlos y dejarlos extendidos donde reciban suficiente aire o sol para eliminar las bacterias.