Home

Cómo

Artículo

Loas orquídeas destacan por su llamativos colores y formas particulares.
Loas orquídeas destacan por lo llamativo de sus flores. | Foto: Getty Images

Cómo

Orquídeas: esta es la cantidad de luz que deben recibir para que florezcan

Estas plantas, además de ser una buena opción para decorar, se relacionan con buena suerte.

Redacción Cómo
24 de mayo de 2024

Las orquídeas son plantas muy especiales para tener en casa, pues sus flores brindan un ambiente muy especial desde el punto de vista decorativo y de belleza. Además, es una mata que se relaciona con buena suerte, según la técnica milenaria china del feng shui.

También se dice que es símbolo de fertilidad, abundancia, crecimiento espiritual, pureza y perfección, indica el portal de estilo de vida unCOMO. Otro aspecto es que indicarían como les está yendo a las personas en la vida. Si todo está saliendo bien en el plano sentimental y económico, la planta se verá deslumbrante, pero si, por el contrario, empieza a marchitarse, es una señal de que hay energía estancada que no está permitiendo prosperar y alcanzar objetivos.

Pero independiente de cuál sea el significado que tenga para las personas tener esta planta en los hogares, lo cierto es que sus flores son de las más lindas y se caracterizan por ser muy llamativas, debido a sus colores, tamaños y formas.

Conozca los pasos precisos para modificar el color de las orquídeas y obtener la deseada tonalidad azul.
Las orquídeas requieren, en general, de mucha luz. | Foto: Getty Images

La importancia de la luz

Sin embargo, para que estas plantas logren su proceso de floración deben tenerse en cuenta algunos aspectos importantes y uno de ellos es la iluminación, pues son matas exigentes en luz.

Según la revista Architectural Digest, la mayoría de las orquídeas aman los ambientes claros, pero no son para exponerlas al sol directo. Así que es importante asegurarse de colocarlas en un sitio con mucha luz ambiental, pues mientras más tenga, más probabilidades tiene de florecer. Lo recomendable es poner la mata cerca de una ventana, mientras que en climas atlánticos, con mucho sol filtrado entre las nubes, se deben ubicar en las ventanas con dirección al sur.

El aumento de las horas de luz también es un factor importante para la floración de esta mata, así que es importante que la ventana que esté junto a ella esté descubierta o con una cortina traslúcida el mayor del tiempo posible.

Manojo colorido de flor de orquídea
En general, las orquídeas no deben someterse al sol directo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según la especie

El portal Verdecora brinda algunas indicaciones de la luz que requieren algunas orquídeas, según la especie. Estos son sus consejos.

Orquídea Phalaenopsis. Este es uno de los tipos más habituales en los hogares, debido a que es fácil de cultivar y cuidar. Esta es una especie que requiere de un buen grado de luminosidad, pero se adapta también a ambientes con menos luz. Nunca pueden recibir sol de forma directa.

Orquídea Cambria: Esta es otra de las especies populares. También requiere un buen grado de luminosidad, pero, nuevamente, nunca puede ser directa. En este caso se debe tener cuidado porque un exceso de luz puede retrasar la floración. A diferencia de otras, prefiere ambientes más bien frescos.

orquídea Cattleya
La orquídea de la especie Cattleya requiere de mucha luz. | Foto: Getty Images

Orquídea Clatteya: Este tipo de orquídea es muy exigente con la luz solar. Puede recibirla de manera directa en los meses de frío y en primavera, siempre y cuando no sea el sol de mediodía o de un clima muy cálido. Si se expone a pleno sol, puede deshidratarse.

Orquídea Vanda: Es una de las de mayor exigencia de luz. En climas templados, tolera el sol directo y puede vivir en exterior en los meses cálidos. Lo ideal es proporcionarle la sombra relativa que necesita.