Home

Cómo

Artículo

El bicarbonato de sodio puede eliminar la descamación de la piel.
El bicarbonato de sodio puede eliminar la descamación de la piel. | Foto: Getty Images

Cómo

¿Qué le hace el bicarbonato a las plantas?

El bicarbonato de sodio es un antiácido que, por lo general, tiene muchos beneficios en el hogar.

Redacción Semana
17 de octubre de 2023

El bicarbonato de sodio es una opción que muchas personas implementan para el cuidado de las plantas, ya que las puede proteger de hongos y plagas.

El bicarbonato de sodio es un antiácido que, por lo general, es utilizado para aliviar la acidez estomacal y la indigestión ácida, debido a que cuenta con propiedades de neutralización de ácidos.

Asimismo, el bicarbonato de sodio ayuda a que las plantas sean menos ácidas. En ese sentido, se debe mezclar una cucharada pequeña de bicarbonato de sodio con pocas gotas de jabón líquido en un litro de agua. Cuando la mezcla se encuentre lista, se debe vaciar a un pulverizador y posteriormente rociar sobre las plantas.

Bicarbonato
Cuando la mezcla se encuentre lista, se debe vaciar a un pulverizador y posteriormente rociar sobre las plantas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Este antiácido también es un aliado para la fotosíntesis de las plantas, debido a que fortalece el crecimiento de las hojas. La razón, se debe a que la sustancia cuando se disuelve con el agua, se produce más dióxido de carbono, ingrediente que indispensable para el proceso de fortalecimiento y crecimiento de las plantas.

De acuerdo con el portal Ad Magazine, la mejor opción es mezclar el bicarbonato de sodio con agua y vinagre, para luego rociar sobre las hojas de las plantas que se encuentran en el hogar.

Sin embargo, es importante precisar que, lo mejor será probar en primera instancia la mezcla en pocas hojas, con el objetivo de ver cómo le sienta este remedio a las plantas. Si luego de 24 horas la planta no presenta ningún inconveniente, entonces se puede rociar la mezcla en el resto de ella.

El bicarbonato de sodio también ayuda a que los insectos se mantengan alejados del jardín, especialmente con las hormigas, babosas o cucarachas. Para lograrlo, se debe rociar un poco de bicarbonato en la tierra del jardín.

La lengua de la suegra es considerada una de las plantas para alejar las malas energías.
La lengua de la suegra es considerada una de las plantas para alejar las malas energías. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Endulzar los tomates.
  • Elimina el mal olor del compost.
  • Mantiene las flores frescas.

¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para espantar las hormigas?

Las hormigas se convierten en uno de los insectos más molestos en los días cálidos del verano, convirtiéndose en un problema persistente cuando invaden los lugares con más presencia de comida como la mesa del comedor, lugares de la cocina y hasta sobre los mismos alimentos, en muchos casos, dulces.

Para evitar que se propaguen y se conviertan en una plaga y creen nidos, muchas personas hacen uso de diferentes métodos comerciales. Sin embargo, en ocasiones, estos resultan ser muy costosos o incluso, perjudiciales para la salud.

Por fortuna, existen ingredientes naturales y caseros que pueden ser mezclados o usados por separado para encontrar una solución eficaz ante estos animales y funcionan como repelente. Se trata del uso del bicarbonato de sodio, un elemento que servirá para espantar a los enjambres de hormigas que invaden todos los rincones de la casa.

Había un nido de hormigas en la habitación (imagen de referencia).
Existen soluciones naturales para ahuyentar estos insectos y que no se vuelvan una plaga en casa. | Foto: Getty Images / RHJ

Inicialmente, se debe encontrar el hormiguero dentro de la casa o el área donde esté. Una vez esté localizado, esparcir un poco de bicarbonato de sodio y azúcar en esas zonas con la ayuda de una cucharilla. Esta mezcla actúa de manera inmediata. Lo último que debe hacer en la zona con presencia de hormigas es limpiar los restos de los productos.

La frecuencia con la que se debe aplicar este insecticida casero depende del grado de infestación y del tipo de plaga que se quiera atacar. En términos generales, la sugerencia es aplicarlo una vez al día durante una semana y luego disminuir la frecuencia a una vez por semana como medida de control y prevención de futuras plagas.

Las recomendaciones consisten en que cuando se use este producto de elaboración casera, la persona que lo aplique se coloque guantes y evite el contacto directo con la piel y los ojos. También es fundamental mantener el producto fuera del alcance de niños y las mascotas para evitar que lo consuman.