De la Calle se pronunció a través de Twitter.
De la Calle cuestiona no reacción de Petro a acciones de Hamás en Israel. | Foto: SEMANA

Confidenciales

Humberto de la Calle cuestiona a Petro y lo señala de agravar divisiones internas con “fanatismo importado”

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

A través de sus redes sociales, el ex negociador de paz, exvicepresidente de la República, y actual senador, Humberto de la Calle Lombana, envió un contundente mensaje al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, cuestionando su no condena frente a los hechos terroristas ocurridos en Israel por parte del grupo político y armado Hamás, responsable de detonar con un bombardeo y demás acciones violentas un nuevo pico de confrontaciones en el conflicto palestino-israelí.

En su pronunciamiento, De la Calle reconoce que Petro puede tener razón al señalar la falta de condena internacional frente a algunos atropellos del Estado de Israel en contra de la población de Palestina, pero sentenció que ello no debería ser visto como una eventual justificación para guardar silencio ahora que es Israel el foco de un ataque terrorista por parte de Hamás.

Sobre el particular, De la Calle advirtió que más allá de las ideologías, lo ocurrido sí requiere de ser condenado internacionalmente, incluida la voz del Gobierno nacional de Colombia, en tanto advirtió que el no hacerlo no solo tiene consecuencias externas, sino que, según lo evidenciado este lunes, también las tiene en el ámbito interno.

“La ausencia de condena del ataque de Hamas suena a justificación de la violencia y agrava nuestras divisiones internas con fanatismo importado”, señaló el político caldense.

Las acciones a las que llamó De la Calle a Pedro a no dejar de condenar se refiere a una reciente ola de acciones bélicas que han incluído un bombardeo a un festival musical, y que dejan ya más de 1.200 muertos, y han desatado a la vez la furia de Israel que ha emprendido a su vez acciones bélicas que eventualmente también tiene como víctimas a la población civil que se ubica en medio del fuego cruzado.

El no pronunciamiento de Petro en sentido de condenar los ataques de Hamás, ha despertado reacciones internacionales y nacionales, que incluso han advertido que el actuar del mandatario y su posición dejan mal parado a Colombia en el espectro mundial en materia de rechazo a la violencia.