Oposición del gobierno Petro propone juicio político en su contra
Oposición del gobierno Petro propone juicio político en su contra | Foto: Suministrada a SEMANA

Confidenciales

“Juicio político a Petro”: la nueva apuesta de protesta contra el Gobierno del presidente

5 de julio de 2023

Pierre Onzaga Ramírez, líder de las marchas contra el presidente de la República, Gustavo Petro, emitió un comunicado en el que informa cuáles son los siguientes pasos en medio de las protestas contra el Gobierno. El empresario Pierre Onzaga Ramírez es una de las personas que más ha hecho eco al grito de “Fuera Petro”, en medio de las arengas que se escuchan en las protestas que se han realizado por parte de la oposición del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Son múltiples los motivos los que argumentan sus posturas, entre ellos, que Petro habría violado los topes electorales y la ley Colombiana; por esa razón, Onzaga Ramírez convocó a varios colombianos a la creación del “comité del juicio político a Petro”.

Marchas contra el presidente Gustavo Petro.
Marchas contra el presidente Gustavo Petro. | Foto: Cortesía Pierre Onzaga

Entre los convocados está el abogado José Manuel Abuchaibe, quien presentó la denuncia en la Cámara de Representantes para que se abra el juicio político al primer mandatario por violación de topes electorales. También invitaron a Carlos Alonso Lucio, “a líderes de sectores afectados como salud, hidrocarburos, pensiones, reserva activa y de movimientos ciudadanos que luchan hoy por la libertad y la justicia en Colombia”, dice el documento.

Pierre Onzaga Ramírez, uno de los promotores de las movilizaciones.
Pierre Onzaga Ramírez, uno de los promotores de las movilizaciones. | Foto: SEMANA

Onzaga dice tener por objetivo que en dicho comité participen todos los ciudadanos en oposición que deseen promover el juicio político, “lo cual será posible invitando a cada colombiano a recoger firmas para acompañar la iniciativa del juicio político a Petro, las cuales serán acopiadas y luego entregadas en bloque muy pronto a la Cámara de Representantes con la exigencia de cumplir la ley y activar el juicio político a Petro de manera inmediata y completamente pública”, recalca el líder de oposición.

Para participar de esa iniciativa, “cada colombiano podrá bajar su formulario de las redes sociales, imprimirlo y llenarlo con sus familiares, amigos, vecinos, trabajadores y demás conocidos”.

Pierre Onzaga y Gustavo Petro.
Pierre Onzaga y Gustavo Petro. | Foto: Autor Anónimo/ SEMANA

“No es posible que Petro y su pacto continúen en el Gobierno habiendo roto la ley, al violar los topes de campaña y a la Constitución misma, la cual establece que el mandatario que haya violado los topes electorales tendrá lugar a destitución inmediata del cargo”, dijo Onzaga.

En el comunicado manifiesta que “se busca que sea la fórmula presidencial y vicepresidencial la que sea retirada, dado que ellos dos fueron equipo para las elecciones y ambos responsables y/o corresponsables de las cuentas en campaña ya presentadas con graves alteraciones documentales”.

Entre los argumentos que publican suman el hecho de que Gustavo Petro habría demostrado su intención de romper el equilibrio de poderes, de acabar con el sistema de salud, pensiones, y trabajo en Colombia, así como con la industria minero-energética, amenazar a la prensa, y entregarle el control territorial a los criminales “¿todo esto lo hace sin legitimidad? Un mandatario ilegítimo no puede continuar reformando o, más bien, destruyendo todo el Estado colombiano, habiendo cometido tal ruptura de la Constitución y la ley”, comenta el líder de oposición.