Paulino Riascos y Alexander López.
Paulino Riascos y Alexander López. | Foto: FOTO1: SEMANA/ FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

POLÍTICA

Le salió competencia a Alexánder López en la presidencia del Senado: Paulino Riascos, del Pacto Histórico, confirmó su aspiración

“Soy unidad, paz y garantía”, dijo.

12 de mayo de 2023

Alexánder López no será el único candidato a la presidencia del Senado por el Pacto Histórico tan pronto Roy Barreras deje su curul y cumpla el fallo del Consejo de Estado que lo sacó del Congreso por doble militancia.

Aunque la coalición que lidera el presidente Gustavo Petro había llegado a un acuerdo de ungir a López, el senador Paulino Riascos, del Partido Ada, que hace parte del Pacto Histórico, confirmó que le hará contrapeso y también aspirará.

“Me mantengo firme en mi aspiración a la presidencia del senado interina. Soy unidad, soy paz, soy garantía”, escribió en su cuenta personal de Twitter.

Riascos incumplirá los acuerdos de su convergencia política en un momento difícil para Gustavo Petro porque la coalición de gobierno está debilitada y los partidos políticos pueden inclinarse por cualquiera de los dos candidatos.

En el petrismo quieren que Alexánder López los represente. Por eso, lo escogieron previamente, pero no es secreto que el líder vallecaucano, aunque es un hombre hábil en el legislativo porque lleva varios períodos de senador, se ha radicalizado y algunos sectores no lo ven como una garantía para los demás sectores.

Por eso, no está descartado que Riascos, si insiste en postularse, divida los votos del Pacto Histórico y de paso el de los partidos tradicionales y ponga en peligro la presidencia de Alexánder López.

Contra viento y marea, el primero se quedó con la presidencia porque Cambio Radical decidió respaldarlo.

La elección del nuevo presidente del Senado no se dará pronto. De un lado porque Roy Barreras pidió al Consejo de Estado aclaración del fallo en su contra. Y del otro, porque un ciudadano que, según el hoy presidente del Senado, no conoce, instauró una tutela contra la decisión.

Mientras el Consejo de Estado aclare y un juez resuelva, Barreras seguirá en la presidencia.

Cuando deje su curul asumirá el senador del Partido Liberal, Miguel Ángel Pinto, quien convocará a la elección del presidente que irá hasta el 20 de julio, cuando finalice el primer año legislativo.

¿Qué pasará ahora? ¿Intervendrá el presidente Gustavo Petro? La pelea apenas empieza.