Presidente Gustavo Petro e imagen día de la solidaridad con Palestina
Presidente Gustavo Petro e imagen día de la solidaridad con Palestina | Foto: Foto Presidencia e imagen tomada de la cuenta de X del presidente Petro

Confidenciales

Petro promueve día de solidaridad con Palestina, pero aún no ha condenado el ataque terrorista de Hamás contra Israel

Redacción Semana
29 de noviembre de 2023

Una vez más el presidente de la República, Gustavo Petro, inclinó la balanza a favor de un lado, al promover en sus redes sociales el “día de solidaridad con Palestina”.

Sin embargo, el mandatario colombiano aún no ha condenado de manera categórica el atentado terrorista que perpetró Hamás contra el pueblo israelí, que desató el estallido de guerra en Oriente Medio, dejando a su paso una ola de destrucción y muerte.

“En día de la solidaridad con Palestina en Naciones Unidas”, posteó Petro.

Las relaciones entre Colombia e Israel están atravesando su momento más difícil, luego de que el presidente Petro llamó a consultas a la embajadora en ese país, Margarita Manjarrez, como señal de protesta ante la situación en Palestina.

Cabe recordar que el pasado viernes 24 de noviembre, el canciller Álvaro Leyva se pronunció sobre el caso de la embajadora Manjarrez con una particular declaración que desató una ola de comentarios.

Canciller Álvaro Leyva y la embajadora de Colombia en Israel Margarita Manjarrez
Canciller Álvaro Leyva y la embajadora de Colombia en Israel Margarita Manjarrez. | Foto: Foto El País y foto SEMANA

Dijo el ministro de Relaciones Exteriores que la estadía en Colombia de la embajadora la puede aprovechar para “descansar un poquito”.

“Nada, no ha pasado nada, lo que sucedió fue que se llamó a consultas y me imagino que va a aprovechar para descansar un poquito. No sabemos qué vaya a suceder, pero le estoy respondiendo. Creo que usted ya me había hecho la pregunta”, contestó Leyva al ser consultado por la prensa.

Se cree que Hamás aún retiene a unas 150 personas, suficientes para alargar el cese el fuego unas dos semanas más según los términos actuales de entregar a 10 diarias. Pero se espera que pida más a cambio de los soldados israelíes y probablemente reclamaría la liberación de prisioneros palestinos condenados por ataques mortales.
Tanques israelíes están estacionados en una zona de concentración del Ejército cerca de la frontera de Israel con Gaza, en el sur de Israel, el lunes 27 de noviembre de 2023, en el cuarto día de un alto el fuego temporal entre Israel y Hamás. Foto: AP / Ohad Zwigenberg. | Foto: AP

Y añadió: “Está convocada para quedarse acá, se están haciendo las consultas. Hay una guerra, de tal manera que mientras que no se tomen unas iniciativas, que busque una reconciliación, una iniciativa de paz sobre la cual ya ha tomado algunos pasos el presidente Petro, con gente del sector árabe, naciones árabes como Arabia Saudita, Jordania, Catar, está por medio también de países como México, Brasil, Chile”.

“Estamos tratando de unir un grupo que presente una solución de paz, de paz definitiva, reconociendo a ambos estados, a Israel y a Palestina”, insistió el canciller.