Presidente Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de la República. | Foto: Presidencia

Confidenciales

Polémica: Petro replicó mensaje que acusa al anterior gobierno de Duque de “amparar un delito” encubriendo “malos manejos de EPS”

Redacción Semana
20 de febrero de 2024

El presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendió al compartir una publicación que se hizo en la plataforma X, en el cual se denunció que el anterior gobierno del expresidente Iván Duque “amparó un delito” encubriendo “malos manejos de EPS”.

El mensaje que llamó la atención del mandatario colombiano señalaba: “Amparando un delito desde la Presidencia de la República, esto pasó desapercibido por falta de entendimiento de lo que significaba, los directores financieros de las EPS, felices, les encubrían sus malos manejos”.

Ese mensaje hace referencia a una publicación en la cuenta oficial de X de la Presidencia de la República del pasado 24 de abril de 2020, en medio de la pandemia del coronavirus.

Rt del presidente Gustavo Petro
Rt del presidente Gustavo Petro | Foto: Pantallazo cuenta de X del presidente Petro

Sumado a ello, el jefe de Estado esta semana lanzó agudos dardos en contra del actual sistema de salud que opera en el país, haciendo a su vez una férrea defensa a su polémica reforma al sector.

El jefe de Estado realizó un duro cuestionamiento sobre los recursos públicos que se inyectaron a las empresas prestadoras de salud, denunciando que fueron a parar a jets privados, campos de golf y otros lujos, [en detrimento de] la atención de las personas más vulnerables.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“Construyeron un sistema de intermediación privada de recursos públicos para construir un mercado en la salud que dejó la red pública hospitalaria de todo el país destruida y a la mayor parte de la población sin atención adecuada”, expresó Gustavo Petro.

Y avanzó en el mensaje que publicó en su cuenta personal de X: “El faltante, dice la Contraloría, es de 25 billones desde que se obligó a crear en las EPS las reservas técnicas como toda aseguradora debe hacer, cosa que evadieron, y en la deuda que no pagan a los hospitales y clínicas, dato que no está traído a valor presente, subvalorándolo”.

“Los recursos públicos se volvieron patrimonio de los dueños y/o administradores de más de 130 EPS que se crearon en el tiempo. Se transformaron en jets privados, campos de golf, casas lujosas, clínicas privadas localizadas en las zonas más pudientes del país, en armas de paramilitares, en fondos clandestinos electorales y dejaron millones de personas muertas que se podían salvar con la tecnología adecuada”, dijo finalmente Petro.