Adolfo Pineda acompañará a Efraín Cepeda en sus labores.
Adolfo Pineda acompañará a Efraín Cepeda en sus labores. | Foto: Cortesía Prensa Partido Conservador

CONFIDENCIALES

¿Quién es Adolfo Pineda, nuevo secretario general del Partido Conservador?

15 de febrero de 2023

En medio de la decisión del directorio del Partido Conservador, en la que se determinó que el senador Efraín Cepeda será el nuevo presidente de la colectividad, también se eligió al nuevo secretario general.

Se trata de Adolfo Enrique Pineda García. Es abogado de la Universidad Sergio Arboleda y tiene dos especializaciones: una en Gobierno, Gerencia y Asuntos Políticos y especialización en Marketing Político y otra en Estrategias de Campaña, ambas de la Universidad Externado de Colombia.

También cuenta con una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica en la Universidad George Washington. Pineda ha trabajado en la Dirección de Asuntos Legislativo del Ministerio del Interior, fue Secretario Técnico de Nuevas Generaciones del Partido Conservador y como enlace territorial del Ministerio del Deporte para la Costa Caribe.

Adolfo Pineda, nuevo secretario general del Partido Conservador.
Adolfo Pineda, nuevo secretario general del Partido Conservador. | Foto: Cortesía Prensa Partido Conservador

Pineda es hermano del senador Marcos Daniel Pineda, un hombre que fue clave en la decisión que se tomó en las últimas horas de que Cepeda llegara a la presidencia del Partido Conservador. El rol del nuevo secretario, al igual que el del nuevo presidente de la colectividad, será clave en varios temas, especialmente en los avales que entregarán para las próximas elecciones regionales de octubre.

La decisión que determino que Cepeda fuera el presidente de la colectividad se concretó en las últimas horas con una votación unánime que lo respaldó y la renuncia del senador Carlos Andrés Trujillo a ese cargo. En la colectividad había reparos porque sienten que Trujillo estaba llevando al partido hacia donde Gustavo Petro y porque no estaban de acuerdo con ese apoyo irrestricto hacia el mandatario.

La semana pasada se conocieron dos cartas que evidenciaron esa división. Por un lado, una de las misivas, con nueve firmas, pedía que Cepeda fuera el nuevo presidente de la colectividad. Sin embargo, a las pocas horas se conoció otro documento liderado por Trujillo en el que con nueve respaldos de la dirección nacional le pedían quedarse en el cargo. Uno de los hechos que llamó la atención es que el representante Héctor Mauricio Cuéllar firmó ambas cartas.

SEMANA conoció que la voltereta de Cuéllar se concretó luego de una reunión que tuvo con el exsenador del Partido Liberal Julián Bedoya en el hotel Grand Hyatt en Bogotá. Bedoya es cercano a Trujillo y habría logrado conservar ese apoyo. Sin embargo, este miércoles el lado de Cepeda logró obtener las mayorías y Trujillo tuvo que dar un paso al costado.