Arcadia Suena

Agenda de Arcadia Suena en la FILBo 2015

Una nueva franja de FILBo en la que presentamos un repertorio de conversaciones seguidas de conciertos en pequeño formato con aquellos creadores que han trabajado en los mundos de la música y las letras.

9 de abril de 2015

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

Concierto: Urpi Barco

Presentación de la agrupación bogotana de jazz.

18:00 h

 

JUEVES 23 DE ABRIL

Concierto: GaruJazz

Presentación de la agrupación bogotana de jazz.

18:00 h

VIERNES 24 DE ABRIL

Dj Fresh en vivo

Toque de uno de los legendarios pinchadiscos bogotanos.
17:30 h

Adolfo Pacheco, maestro de maestros.

FILBo inaugura esta franja con una conversación que terminará en parranda. El maestro de maestros, Adolfo Pacheco, conversa con el periodista Alejandro Gómez Dugand sobre algunas de las historias detrás de sus canciones.

19:00 h

SÁBADO 25 DE ABRIL

Lucha Libro

Un evento en el que cuatro escritores se suben al ring, para luchar con la escritura. Participan: Álvaro Robledo, Melba Escobar, Luis Miguel Rivas y Joseph Avski.

 16:00 h

Conversatorio con Matador
Con motivo de la publicación del libro "Políticos al desnudo", que recoge trece divertidas entrevistas gráficas hechas por Matador, el caricaturista estará conversando sobre su trabajo crítico y agudo.

16:00 h

Teatro del Bueno 
¿Ensayo sobre teatro? ¿Colección de citas teatrales? ¿Dramaturgia experimental? ¿No era esa una definición de teatro que daban en la escuela? ¿Por qué has venido hoy al teatro? ¿Por qué no?

17:00 h

Concierto: Los Mackenzy

Presentación en vivo.

18:00 h


Elvira Sastre y Adriana Moragues

Las españolas Elvira Sastre Sanz y Adriana Moragues nos deleitarán en este espacio en el que la música dialoga con la poesía. Conversará con ellas el poeta colombiano Federico Díaz-Granados.

19:30 h

 

DOMINGO 26 DE ABRIL

Actividad libro Yo quiero ser un crack
Este libro es una aventura ilustrada para niños junto a los héroes de la Selección Colombia. Su autor y su ilustrador estarán participando en una actividad especial junto a los más pequeños.

11:00 h

Amalia Low y El sueño del Cóndor

La autora e ilustradora Amalia Low presenta un espectáculo músical para que los niños disfruten con sus familias.

12:00 h

Presentación del libro Ornamento
Ornamento, escrita con una prosa, nunca mejor dicho, adictiva, es un viaje al corazón del mal, una exploración de las sociedades fundadas en el odio y, también, una novela de horror que intenta descifrar en qué medida los sujetos están atravesados en lo más íntimo por la historia política. El odio partidario opera aquí como un origen, un inconsciente colectivo que habla a través de sus sujetos cuando las drogas les sueltan las lenguas. Es, en suma, una provocación al lector para que piense en las posibilidades del arte como un campo idóneo para examinar los males que nos han hechizado.

15:00 h

Conversatorio con Vladdo
Con motivo de la publicación de Veinte años no es nada, el libro que recoge lo mejor de la Vladdomanía, Vladdo estará conversando sobre los gajes de su oficio y la historia colombiana representada en caricaturas.

16:00 h

Concierto: Edson Velandia y su cancionero rasqa

Concierto acústico del cantante santadereano que presenta su nuevo libro.

17:00 h

Concierto: Mandorla

Concierto del dúo de jazz.

18:30 h

LUNES 27 DE ABRIL

Concierto: Zaperoco

Presentación de la agrupación de salsa.

18:00 h

 

MARTES 28 DE ABRIL

Concierto: Hombre de barro

Presentación en vivo del grupo de música experimental.

18:00 h

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

Confesiones de un agente literario: qué hacer para ser publicado
Guillermo Schavelzon tiene más de treinta años de experiencia como editor en España, México y Argentina y desde 1998 ejerce como agente literario. Su cartera de autores incluye grandes nombres de Iberoamérica y el mundo que actualmente son publicados por los más reconocidos sellos editoriales. En esta conversación, con el editor peruano Sergio Vilela, nos contarán qué busca un agente literario y cuáles son los aspectos indispensables para que un autor sea publicado en una industria editorial, cada vez más competida. Participan: Guillermo Schavelzon y William Ospina. Modera: Marcel Ventura.

17:30 h

Concierto: Mirtayú

Presentación en vivo de la agrupación de jazz vocal.

18:30 h

JUEVES 30 DE ABRIL

Concierto: Gina Savino y Giacommo Riggi

Presentación en vivo de una de las más poderosas voces femeninas del jazz bogotano.

18:00 h

 

VIERNES 1 DE MAYO

Leer, cantar y jugar en familia

La pedagoga Ángela Tapiero, especialista en temas de estimulación músical ofrece un entretenido recital para acercar a los niños a la lectura por medio de la música. Un espacio para familias con niños entre los cero y los seis años.

15:30 h

Lobas y otros seres con garras y dientes
La narradora española Ana Griott contará cuentos de las largas noches de invierno donde cualquier sombra podía ser un lobo al acecho, o una loba? Cuentos donde aparecen seres que se quitan la piel y se llenan las uñas de tierra para poder seguir viviendo. Cuentos, o no tan cuentos, que relatan nuestros miedos, que nos relatan. Participa: Ana Griott.

16:30 h

Sylvie Simmons

La periodista, escritora y cantante Sylvie Simmons conversará con Jacobo Celnik sobre su último libro, Soy tu hombre, una aclamada biografía sobre Leonard Cohen e interpretará algunas canciones acompañada de su ukelele.

17:30 h

Concierto: Strangefruit

Presentación de la agrupación bogotana.

18:30 h


SÁBADO 2 DE MAYO

Concierto: María del Sol Peralta

La autora y cantante María del Sol Peralta, líder del grupo Cantaclaro ofrece  un concierto para niños y familias en la FILBo.

15:30 h

Sylvie Simmons canta Leonard Cohen

La cantante inglesa Sylvie Simmons ofrece un concierto en el que cantará canciones de Leonard Cohen, acompañada por el guitarrista colombiano Nicolás Holguín. Una hora de música a cargo de la fabulosa voz de Simmons.

17:00 h.

Afonso Cruz

El autor e ilustrador y músico portugués conversará con el académico Jerónimo Pizarro e interpretará algunas canciones con su guitarra y su armónica.

18:30 h

 

Concierto: Los locos del ritmo DC

Presentación de la agrupación bogotana que fusiona ritmos populares, con jazz y rock.

20:00 h

DOMINGO 3 DE MAYO

Aterciopelados: conversatorio cantado

Conversación y música a cargo del legendario grupo de rock bogotano Aterciopelados que cierra la programación de esta franja musical de la FILBo. Un homenaje a esa banda que nos emociona y que cumple "veintipico" de años de trayectoria musical.

15:00 h
Auditorio José Asunción Silva


Reserva Virus Tropical

16:30 h


Concierto: Redil Cuarteto

Presentación del grupo de jazz.

18:00 h