Home

Cultura

Artículo

Los guionistas de Hollywood lamentan la 'uberización' Piquete a las afueras del estudio Paramount Pictures en la huelga de escritores de Hollywood, el 4 de mayo de 2023 en Los Ángeles, California. Foto: DAVID MCNEW / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP. su oficio y pelearán por frenarla.
Piquete a las afueras del estudio Paramount Pictures en la huelga de escritores de Hollywood, el 4 de mayo de 2023 en Los Ángeles, California. Foto: DAVID MCNEW / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP. | Foto: Getty Images via AFP

Cultura

Fracasa negociación y los actores de Hollywood se encaminan a una huelga. ¿Se paraliza la industria?

El sindicato que agrupa a los actores de Hollywood dijo que la negociación con los estudios para evitar una parálisis de la industria terminó sin acuerdo.

Redacción Semana
13 de julio de 2023

El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), que representa a unos 160.000 artistas, incluyendo a grandes estrellas del cine, dijo que las negociaciones no resolvieron sus demandas sobre mejoras salariales y la amenaza que supone el uso de la inteligencia artificial en la producción de películas y programas de televisión.

El actor colombiano John Leguizamo es uno de los líderes del sindicato de actores de Hollywood
El actor colombiano John Leguizamo es uno de los líderes del sindicato de actores de Hollywood | Foto: Getty Images / Bloomberg

Los guionistas llevan por reivindicaciones similares más de dos meses de huelga con piquetes ante las puertas de los estudios como Disney y Netflix.

Si los actores también entran en huelga, la industria de Hollywood entraría en un parón no visto desde 1960, lo que implicaría una suspensión casi total de las películas estadounidenses y de las producciones de televisión.

Algunos programas de telerrealidad, animación y entrevistas podrían continuar.

Pero series dramáticas y otros programas enfrentarán retrasos. Y si las huelgas se extienden, las próximas producciones también serán puestas en pausa.

“Estamos muy decepcionados de que la SAG-AFTRA haya decidido abandonar las negociaciones. Es una decisión del sindicato, no nuestra”, declaró en la madrugada del jueves la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

El sindicato SAG-AFTRA representa a grandes estrellas como Meryl Streep, Jennifer Lawrence o Glenn Close, entre otras, y todos sus miembros ya aprobaron una acción, en caso de no lograr un acuerdo

Meryl Streep
El sindicato SAG-AFTRA representa a grandes estrellas como Meryl Streep, Jennifer Lawrence o Glenn Close, entre otras, y todos sus miembros ya aprobaron una acción, en caso de no lograr un acuerdo. Foto: Getty Images | Foto: Mondadori Portfolio via Getty Im

Esta vez los actores, al igual que los guionistas que ya llevan once semanas en los piquetes, piden aumentos salariales para enfrentar la inflación y garantías económicas.

Los artistas reciben pagos “residuales” hechos cada vez que los canales transmiten una película o programa en el cual actuaron, particularmente útiles cuando están entre proyectos.

Pero hoy en día, las plataformas como Netflix y Disney+ mantienen bajo llave las estadísticas sobre la visualización de sus programas y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad.

Netflix
Logo de Netflix cuando se reproduce alguna de las producciones que aloja la plataforma. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tanto actores como guionistas quieren garantías de que se regulará el uso futuro de la inteligencia artificial, pero los estudios se han negado a ceder.

Y agregó que los trabajadores de la industria están unidos “para evitar que las megacorporaciones destruyan las condiciones por las cuales tuvimos que luchar durante décadas”.

El verano del descontento en Hollywood podría agravarse con los actores listos para unirse a los guionistas en una masiva huelga doble que podría detener casi por completo todas las producciones de cine y televisión en Estados Unidos.

Para el pasado 29 de junio, el Sindicato de los Actores (SAG-AFTRA) no avanzaba en las negociaciones con plataformas como Netflix y Disney con el plazo final de la medianoche del viernes a la vuelta de la esquina. El gremio, que representa a unos 160.000 artistas, desde celebridades hasta extras, preaprobó tomar acciones si no llegan a un acuerdo antes de esa fecha.

*Con información de AFP