:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AFFGBQLZVNASDMA3VAQILJK4FI.jpg)
AGENDA
Para programarse
La literatura, el arte y el teatro ocupan la atención por diferentes actividades en los próximos días y meses.
Encuentra aquí lo último en Semana
El Hay Festival 2015
Ya se anunció la lista de invitados al próximo Hay Festival de Cartagena, que se realizará entre el 29 de enero y el 1 de febrero. Entre la lista aparecen el nobel de literatura francés Jean Marie Gustave Le Clézio y la nobel de Paz Jody Williams. Despiertan atención también el productor musical Brian Eno, el cantante Seu Jorge, el cineasta Stephen Frears y el exfutbolista Jorge Valdano. En la lista de escritores aparecen Javier Cercas, Almudena Grandes, Juan Villoro, Sofi Oknasen y Petros Markaris, entre otros. El periodismo estará representado por los directores de los periódicos El País, de España, Antonio Caño, y The Washington Post, Martin Baron.
Signos e índices
El artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer presenta por primera vez un proyecto en Bogotá: Signos e índices, una muestra de arte electrónico en la que prevalecen videos de espacios públicos, instalaciones interactivas y fotografías de gran formato. Este trabajo ganó dos premios Bafta al Arte Interactivo y del Prix Ars Electrónica en Austria. Se expone en la galería NC-Arte hasta el próximo 20 de diciembre.
The Gessell - Niklauss Project
En el espacio Odeón sigue en temporada The Gessell - Niklauss Project, una obra experimental en la que intervienen 11 personajes que cobran vida a través de la animación de objetos. Esta representación, dirigida por Mateo Rueda, habla sobre la justicia, la verdad y el abuso. En temporada, de jueves a sábado, hasta el próximo 29 de noviembre.
ART/Cartagena
A partir del 9 de enero de 2015 y durante cuatro días, 25 galerías de arte de Estados Unidos, España, Argentina, Brasil, Venezuela, México, El Salvador, Costa Rica, Cuba, Perú y Colombia, exhibirán obras de arte moderno y contemporáneo, en los hoteles Bóvedas de Santa Clara y Casa Pestagua.
Se trata de la segunda versión de ART/Cartagena, la Feria de Arte del Caribe Colombiano, que debido a la acogida de su primera edición, presenta ahora un programa cultural, académico y social enriquecido.