Home

Cultura

Artículo

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

Juan Manuel Corzo (centro), presidente del Congreso, sufrió más de la cuenta para darle trámite al último debate del marco para la paz. Le dio garantías a 53 parlamentarios que durante dos días expusieron sus posiciones frente a la salida negociada al conflicto.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
1/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

Hernán Andrade (der.), senador del Partido Conservador, fue uno de los que expuso mayores reparos al marco para la paz. Aunque no se opuso, llevó al parlamento algunas de las tesis de los críticos; el expresidente Álvaro Uribe y José Miguel Vivanco (Human Rights Watch).

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
2/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

El ministro del Interior, Federico Renjifo, pasó su primera prueba de fuego en el Congreso. Fue el encargado de asegurarle al marco para la paz el respaldo de los partidos políticos con asiento en el Congreso.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
3/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

El fiscal Eduardo Montealegre fue clave en la discusión del marco para la paz. Cuando muchos crít5icos pidieron el archivo de la iniciativa, por considerarla una puerta a la impunidad, aseguró que los indultos y amnistías condicionadas no están en contravía de los tratados internacionales suscritos por Colombia.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
4/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

El senador Juan Fernando Cristo (izq.), uno de los ponentes del marco para la paz, concerta con Luis Carlos Avellaneda (der.) una de las principales pretenciones del Polo: que terminado el conflicto armado el gasto militar se trasfiera al sector social.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
5/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

Juan Fernando Cristo y Armando Benedetti tienen tiempo para otro tipo de discusiones.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
6/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

Roy Barreras, autor del marco para la paz, se encargó de controvertir las principales críticas al proyecto.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
7/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

La pelea de la jornada. Juan Carlos Vélez (der.) intenta poner como claúsula al proyecto que no se conceda vocvería política a ninguno de los miembros de la guerrilla. La propuesta atentaba contra la naturaleza del proyecto. Roy Barreras intenta convencerlo, testigos de la discusión Armando Benedetti, Dilian Francisca Toro y Juan Lozano.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
8/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

Juan Lozano (der.) propuso que ningún delito de lesa humanidad fuera conexo al delito político. Su propuesta fue aceptada.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
9/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

Luis Carlos Avellaneda insiste en que el gasto militar se transfiera para el sector social.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
10/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

El ministro Federico Renjifo tuvo que amarrarse bien los pantalones para que la plenaria del Senado le diera el aval al marco para la paz, reclamado por el gobierno.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
11/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

El ministrro del Interior, Federico Renjifo, estuvo pendiente de la votación final del proyecto.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
12/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

El marco para la paz es aprobado. Roy Barreras agradece al Senado la decisión.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
13/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

Roy Barreras y Juan Fernando Cristo se felicitan mutuamente.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
14/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

Una paloma, símbolo de la paz, sorprende al senador Juan Fernando Cristo al momento de la rueda de prensa.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
15/16

GALERÍA GRÁFICA

Así se diseñó la llave para la paz

Cristo y Barreras aseguran que el imprevisto sólo es un pequeño obstáculo hacia la paz.

Foto: Daniel Reina / Daniel Reina
16/16