Home

Deportes

Artículo

FC Barcelona's players celebrates at the end of the Spanish league football match between FC Barcelona and RCD Espanyol, at the Camp Nou stadium in Barcelona on November 20, 2021.
Pau BARRENA / AFP
El conjunto catalán está necesitado de jugadores ofensivos en este tramo de la temporada. (Photo by Pau BARRENA / AFP) | Foto: AFP

Fútbol

Acuerdo entre Manchester City y Barcelona por una figura del fútbol español

El joven hará parte del equipo dirigido por Xavi Hernández para 2022.

23 de diciembre de 2021

El Manchester City acordó este miércoles la venta del internacional español Ferran Torres al FC Barcelona por 55 millones de euros, a la espera de que los culés puedan inscribir futbolistas en el mercado de invierno para cumplir con las reglas financieras de LaLiga.

El acuerdo entre City y Barça no será efectivo hasta el próximo mes de enero, cuando Ferran Torres pueda mudarse a la Ciudad Condal después de dos temporadas como ‘citizen’, según informó este miércoles la BBC.

El trato entre ambos clubes, que está sujeto al acuerdo de cláusulas personales con el atacante valenciano, también tendría un valor adicional de 9.5 millones de euros para el Manchester City en concepto de objetivos. Una cantidad que superaría con creces los 25 millones que pagaron al Valencia por su traspaso.

El City no buscaba vender, y tampoco se cree que Torres esté descontento en el Etihad Stadium a las órdenes de Pep Guardiola, pero se entusiasmó con el interés del conjunto catalán, que está necesitado de jugadores ofensivos en este tramo de la temporada.

Ferran Torres ha marcado 16 goles, incluido un hat-trick en Newcastle la temporada pasada, en 43 partidos entre todas las competiciones con el Manchester City. Fue fichado principalmente como extremo, pero también ha jugado como delantero centro improvisado.

Formó parte del equipo que ganó la Premier League la temporada pasada, pero ha jugado solo siete partidos esta temporada después de romperse un metatarso mientras estaba jugando con la selección española el pasado mes de octubre.

Un goleador se acerca al Barcelona

Xavi reconoció que le es “extraño” que haya algunos jugadores en el equipo que no tengan el ‘ADN Barça’ claro. “Algunos no entienden el juego de posición. También están las dinámicas, hábitos, aspectos concretos... Nosotros, por ejemplo, no defendemos igual que el anterior entrenador. Pero es evidente que tenemos que reforzar al equipo”, pidió.

Pese a ello, cree que debe “mejorar” a sus jugadores a la espera de que llegue algún refuerzo en el mercado de invierno. “Tengo que mejorar a los jugadores. Individual y colectivamente. No me quejo de la plantilla que tengo. Todos los futbolistas son muy profesionales y ejemplares”, matizó.

En cuanto al posible fichaje de Erling Haaland, reconoció no saber “absolutamente nada”. “No hemos hablado absolutamente nada. En cuanto a Javier Tebas, a todo el mundo le interesaría que jugadores como Haaland estuvieran en la liga”, señaló en alusión al presidente de LaLiga, que negó rotundamente que el Barça pueda acometer el fichaje del noruego.

El último juego del año

Sevilla FC y FC Barcelona empataron este martes (1-1) en el Ramón Sánchez-Pizjuán, en partido aplazado en su día correspondiente a la jornada 4 de LaLiga Santander, en un reparto de puntos que no permite cumplir el pleno objetivo a ningún equipo y menos a un Barça que sometió sin premio a los sevillistas en su propio campo.

El Barça, que sigue sin puntería y regalando puntos por esa falta de gol, jugó bien. Muy bien, por momentos. Pero sigue dando facilidades atrás, como en el córner en el que el Papu Gómez se marchó de Abde y remató un centro raso del exblaugrana Ivan Rakitic --fue sustituido con molestias-- sin marca ni oposición.

Un reparto de puntos que sí, permite ir avanzando el camino vestido de ‘hormiguita’, pero no deja del todo contento a ningún equipo. Menos a un Barça que al final del choque tuvo varias ocasiones para ganar, desbaratadas todas por un Bono que fue el mejor del Sevilla en los minutos finales, evitando en la última jugada del choque el gol de Jordi Alba, que remató a bote pronto un rechace de un córner.

El Barça tuvo el balón, lo movió con criterio en ciertos momentos, tuvo más ocasiones y sobre todo tuvo más remates a portería, también un tiro al palo de un Ousmane Dembélé que fue de menos a más, aunque todavía está lejos de su propia mejor versión. Pero ‘no entra la pelotita’, que dirían algunos, y ese punto es cuanto menos agridulce. Sería el mejor acompañante para un plato de origen asiático.