Home

Deportes

Artículo

Vélez se mostró muy crítico tras la derrota de Colombia frente a Argentina
Carlos Antonio Vélez habla del debut de Colombia en las Eliminatorias al Mundial de 2026. | Foto: Captura @WinSportsTV

Deportes

Carlos Antonio Vélez cerró el debate y dijo cuáles son los únicos dos clásicos de la Selección Colombia

El experimentado periodista considera que la Tricolor sí tiene rivales que puede considerar clásicos.

Redacción Semana
6 de septiembre de 2023

Fernando Batista será el técnico encargado de liderar el proyecto de la vinotinto, que se vio truncado por la reciente salida de José Néstor Pékerman, quien había planificado su trabajo para llevar a Venezuela al Mundial de 2026, pero salió peleado con la Federación (FVF) y prefirió dar un paso al costado.

Basados en el futuro de una generación que todavía no explota todo su potencial, los venezolanos quieren dañarle el caminado a Colombia, sabiendo de sobra que la presión del favoritismo pesa sobre los hombros de Néstor Lorenzo y sus dirigidos.

En Venezuela, de hecho, hablan del duelo ante la Tricolor como si fuera su clásico, algo que en nuestro país ha despertado un gran debate en redes sociales y diferentes programas de opinión.

James Rodríguez, Selección Colombia.
Colombia venció a Venezuela 1-0 en el último partido de las Eliminatorias pasadas. | Foto: Getty Images

Carlos Antonio Vélez habló al respecto y coincidió en que el clásico de Colombia es contra Venezuela. “Mañana jugaremos el clásico, uno de los dos clásicos. En este paquete de partidos de septiembre, octubre y noviembre tenemos los clásicos porque jugamos contra Venezuela y Ecuador”, dijo.

“Nosotros no hacemos clásico contra Argentina, ni con Brasil. Eso está en la imaginación de todo el mundo. No. El campeón del mundo juega clásicos contra los europeos y contra Brasil, además del otro regional que es el clásico del Río de la Plata con Uruguay”, agregó.

El periodista aprovechó su columna de Palabras Mayores para recordar que “ese clásico contra los venezolanos casi siempre lo ganamos”, por lo que la tarea de empezar con tres puntos en el Metropolitano es prácticamente una obligación.

“En el efímero paso de Carlos Queiroz, en plena pandemia, cuando los jugadores se le escondían en las charlas por Zoom, Colombia logró una victoria contundente en Barranquilla”, recuerda.

Camilo Vargas, Santiago Arias, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Johan Mojica, Wilmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, Jefferson Lerma y James Rodríguez hicieron parte de ese partido, en el que, los únicos ausentes de esta convocatoria, Duván Zapata y Luis Fernando Muriel, fueron los autores de los goles.

Selección Colombia - Juan Guillermo Cuadrado y Duván Zapata. Foto: Gabriel Aponte/Getty Images
Colombia venció 3-0 a Venezuela el 9 de octubre de 2020. | Foto: Gabriel Aponte/Getty Images

Basado en ese partido, que se ganó “sin despeinarse”, Vélez avisa que “no vamos a tocar el cielo con las manos si le ganamos a Venezuela. Tenemos que ganarle”.

“Con todo lo malo que se hizo antes de Qatar, con esa tabla, estaríamos clasificados para este Mundial. Entonces, el objetivo es otro, aquí hay que ganar la Copa América. La Eliminatoria es muy importante, pero el objetivo nuestro tiene que ser ganar algo para poder decir ‘nos estamos codeando’ aunque sea con Chile que ganó dos Copas Américas. Nosotros podemos ganar una, seguro que sí”, finalizó.

Carlos Antonio cerró su opinión respecto al partido de Colombia invitando a los oyentes a ver el partido por RCN, que se estrena como canal autorizado para transmitir los duelos de la Eliminatoria. “Vamos punto a punto como los recién ascendidos”, declaró sobre esta nueva experiencia que compartirá al lado de Javier Fernández, ‘El Cantante del Gol’.