Home

Deportes

Artículo

Falcao en el juego con Perú
Colombia lleva 556 minutos batir la red rival. | Foto: AP

Deportes

“Esa es una fosa tapada”: Ramón Jesurún sobre la falta de gol de la Selección Colombia

El presidente de la FCF espera que contra Argentina se puede volver a la senda de la victoria.

1 de febrero de 2022

Se terminan las oportunidades para la Selección Colombia y este martes debe lograr una hazaña que para muchos parece imposible. Sin importar qué tan difícil sea el desafío de derrotar a Argentina, el combinado patrio sigue optimista de cara a la fecha 16 por la Eliminatoria a Catar 2022.

Es por eso que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ha creado la campaña ‘Yo me monto’, con la que esperan que el país se una para confiar y apoyar a la Tricolor en los tres juegos que restan del clasificatorio suramericano. Además de cumplir con ese proyecto en las redes sociales, el máximo ente rector del fútbol colombiano ha seguido desde cerca lo que sucede con el plantel que dirige el técnico Reinaldo Rueda.

En conversación con el programa Blog Deportivo, de Blu Radio, el presidente de la organización deportiva expresó que la derrota del viernes con Perú le dio “muy duro a todos”, pero “a los que más les duele es a los propios jugadores”. “Cuando pasa un partido de estos no se imaginan cómo está el vestuario y más cuando horas después toca un avión para viajar”, añadió Ramón Jesurún.

Pese a los sentimientos encontrados por poner en riesgo la clasificación al Mundial de Catar 2022, el presidente de la FCF aseguró que los futbolistas del seleccionado cafetero están “emocional y anímicamente totalmente recuperados”.

“Uno tiene que evolucionar, seguir adelante y los muchachos, quienes son los que van a jugar, son un grupo totalmente recuperado”, agregó.

El lunes en conferencia de prensa, Reinaldo Rueda indicó que han “estado trabajando esa parte mental” para superar la derrota en el Metropolitano de Barranquilla y “asumir responsabilidades”.

Y para empezar a solucionar los problemas, sobre todo la falta de gol, se hicieron “dos o tres actividades para recobrar esa confianza”. Después de la derrota en el Metropolitano, la Selección llegó a 556 minutos sin marcar, por eso Rueda es consciente “de que se complicó la situación” en el camino a Catar 2022.

Sobre ese trabajo del cuerpo técnico, Jesurún contó que “el profesor Rueda ha tenido charlas” con sus jugadores, las cuales han sido “más prolongadas de las normales”. “Son un grupo maduro que han tenido este tipo de experiencia y han sabido sobrellevarlas. Hace 4 años faltaba solo un partido y perdimos con Paraguay en Barranquilla; en cuatro días sacamos la casta y logramos la clasificación directa”.

“Uno habla de seis partidos sin hacer goles, eso es casi la tercera parte de la Eliminatoria. Las opciones han estado y fallamos en la última instancia. Esa es una fosa tapada que tarde o temprano tenemos que destaparla”, añadió el directivo.

Sobre el partido de este martes, el presidente de la FCF dijo que “enfrentar a Argentina es uno de los partidos más duros que puede tener cualquier selección del planeta”, más allá de que tiene varias bajas como Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo de Paul y Leandro Paredes por acumulación de amarillas.

Estamos hablando de una de los equipos más poderosas y más jugando como local, pero estamos con la fe intacta y el optimismo de poder hacer un partido muy bueno mañana”.

Otro de los temas que tocó Rueda en la atención a los medios fue la ausencia de David Ospina en el entrenamiento del domingo, quien tuvo una molestia estomacal. Sobre el estado de salud del arquero titular, Ramón Jesurún dijo que “la palabra intoxicado es muy fuerte”, la cual fue usada por el estratega del combinado patrio.

“Él tuvo un pequeño malestar estomacal ayer. El parte médico que me dieron es que ya está bien. Si el profesor lo considera, será titular”, agregó el directivo.

El partido entre las selecciones de Colombia y Argentina está programado para este martes primero de febrero en el estadio Mario Alberto Kempes, ubicado en Córdoba. El juego dará inició a las 6:30 p. m. (hora colombiana) y será transmitido por Caracol Televisión.

Programación y resultados

Fecha 15

Jueves 27 de enero

Ecuador 1-1 Brasil

Paraguay 0-1 Uruguay

Chile 1-2 Argentina

Viernes 28 de enero

Colombia 0-1 Perú

Venezuela 4-1 Bolivia

Fecha 16

Martes 1.° de febrero

Bolivia vs. Chile - 3:00 p. m., Caracol TV/Caracol Play

Uruguay vs. Venezuela - 6:00 p. m., Caracol Play

Argentina vs. Colombia - 6:30 p. m., Caracol TV/Caracol Play

Brasil vs. Paraguay - 7:30 p. m., Caracol Play

Perú vs. Ecuador - 9:00 p. m., Caracol TV/Caracol Play