Home

Deportes

Artículo

BARRANQUILLA, COLOMBIA - SEPTEMBER 07: James Rodriguez of Colombia receives the captain's armband from Matheus Uribe of Colombia uring a FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Colombia and Venezuela at Metropolitano Stadium on September 07, 2023 in Barranquilla, Colombia. (Photo by Gabriel Aponte/Getty Images)
La Selección Colombia enfrenta este jueves la tercera fecha de las eliminatorias. | Foto: Getty Images

Deportes

Esta es la posible alineación titular de la Selección Colombia para enfrentar a Uruguay

Néstor Lorenzo enfrenta uno de sus primeros grandes retos como técnico de la Tricolor.

Redacción Semana
12 de octubre de 2023

No hay más tiempo para especular. La Selección Colombia recibirá este jueves a Uruguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla con una titular visiblemente golpeada por las lesiones que se confirmaron durante el tramo entre el último partido de eliminatorias en Santiago de Chile y la convocatoria oficial revelada el pasado 5 de octubre.

En la zona defensiva vienen los primeros cambios sustanciales. Santiago Arias se perfila a tomar el lugar de Daniel Muñoz, lesionado a última hora con el Genk de Bélgica. A su lado, estaría acompañado de Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta, que reemplazarían a los ausentes Yerry Mina y Jhon Janer Lucumí.

Deiver Machado es el único del cuarteto del fondo que se mantiene. El lateral izquierdo del RC Lens viene de ser titular en Champions League y tiene su puesto asegurado, sin embargo, debe cuidarse de recibir una amarilla que lo sacaría del duelo del próximo martes frente a Ecuador en Quito.

Selección ColombiaVenezuela
Deiver Machado jugó los dos primeros partidos ante Venezuela y Chile. | Foto: AFP

En la zona medular viene otro cambio importante para el funcionamiento de Colombia. Wilmar Barrios tomaría el lugar de Jefferson Lerma para acompañar a Matheus Uribe, que se mantendría al igual que en los dos partidos anteriores a pesar de las críticas que le cayeron por su desempeño contra Chile.

La única línea que no tendría variantes sería la delantera, en la que, salvo sorpresa mayúscula, estarían Luis Díaz y Jhon Arias por los costados, surtiendo de balones a Rafael Santos Borré.

Como posibles variantes para el segundo tiempo aparecen los volantes de primera línea Richard Ríos y Kevin Castaño, que aún no debutan en partidos oficiales, pero podrían dar una mano en un sector muy propenso a las amonestaciones y el desgaste físico. James y Asprilla podrían relevar a Carrascal dependiendo el transcurso del compromiso, mientras que en el ataque la alternativa que más gana puntos para rematar el partido es Jhon Jader Durán, de buen presente con el Aston Villa de Inglaterra.

James Rodríguez con la Selección Colombia
James Rodríguez con la Selección Colombia | Foto: Getty Images

En ese orden de ideas, la Selección Colombia formaría de la siguiente manera frente a la Uruguay de Marcelo Bielsa: Camilo Vargas; Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Carlos Cuesta, Deiver Machado; Matheus Uribe, Wilmar Barrios; Jorge Carrascal; Jhon Arias, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.

“El partido lo imaginamos muy intenso, más allá de las condiciones climáticas y del calor, los dos equipos intentamos cosas parecidas, va a haber muchos duelos por bandas y el que gane esos duelos, y esté más preciso, se va a llevar el resultado”, dijo Lorenzo en la rueda de prensa del miércoles en la tarde.

Colombia sabe lo importante que es mantener la racha de local, por eso pondrá lo mejor que tiene disponible en la convocatoria. “Este es un proceso que tiene altibajos en el rendimiento y no siempre se puede conformar la misma lista, pero esto sirve para que otros jugadores que han venido a distintos microciclos tengan la oportunidad. Estamos confiados de que puedan hacer lo mejor, ellos saben lo que pedimos y lo que trabajamos”, dijo.

El partido entre colombianos y uruguayos iniciará sobre las 3:30 p. m. (hora de Colombia) con transmisión de Caracol TV y RCN.