Home

Deportes

Artículo

Hinchas de Nacional en el Atanasio Girardot
Hinchas de Nacional en el Atanasio Girardot | Foto: Getty Images

Deportes

Hinchada de Atlético Nacional se hartó de los malos resultados; presionan con temible anuncio

Por medio de redes sociales, hicieron multitudinaria convocatoria para protestar en Medellín.

Redacción Deportes
22 de febrero de 2024

Otra decepción más le provocó Atlético Nacional a su afición durante las últimas horas, luego de que, en su estreno de la Copa Libertadores, cayeran en su visita a Nacional de Paraguay. El juego válido por la fase previa del certamen internacional acabó 1-0 en favor de los locales en Asunción.

Si bien aún resta el compromiso de vuelta que se estará jugando en el Atanasio Girardot de Medellín, la más reciente derrota prolonga una seguidilla de malos resultados: el equipo verde no levanta cabeza. Lo grave es que ni en liga colombiana ni en torneo sudamericano han podido ganar.

Las últimas tres presentaciones de los verdes han tenido resultados negativos, sumados a una igualdad ante el colero del campeonato, que llamó poderosamente la atención. Una derrota en casa ante Millonarios, luego la caída ante Cali en condición de visitante y la más reciente pérdida en Paraguay, colmaron la paciencia de los aficionados.

Santiago Rojas fue el principal criticado por la pelea en el clásico
El verde paisa no levanta cabeza. | Foto: Colprensa

En busca de mostrar el descontento que mantienen por como se está manejando el cuadro verdolaga, en las últimas horas, circuló una citación por parte de la barra popular Los del Sur, quienes convocaron una protesta pacífica para el próximo 24 de febrero.

“En medio de una inconformidad general de la hinchada de Nacional, como barra, invitamos a toda la comunidad verdolaga a manifestarnos mediante un plantón pacífico y cultural en el Parque de Banderas”, indicaron en redes sociales, donde dieron detalles de la movilización.

Atlético Nacional no pasa por su mejor relación con la hinchada
Atlético Nacional no tiene actualmente una buena relación con la hinchada. | Foto: Video @ Andreu_007 // Colprensa

“Este lugar cargado de gloria, de celebraciones y mística, será testigo del repudio de todos ante los malos manejos del club, la falta de proyecto deportivo, y demostraremos que, sin violencia, podemos expresarnos”, indicaron sobre cómo se llevará a cabo dicho evento.

“De ante mano, rechazamos la presencia de cualquier persona que, mediante la violencia, quiera opacar una manifestación legítima de nuestro sentir”, sentenciaron en forma de pedido para algunos sectores de la misma afición, quienes, en ocasiones, manchan el deseo pacífico de la protesta.

Precisamente, ese es uno de los temores que está rondando en las últimas horas en la ciudad de Medellín, pues, aunque casi siempre exista la promesa de que las manifestaciones van a ser pacíficas, algunos mal llamados ‘hinchas’ terminan afectando la tranquilidad de la ciudadanía mediante actos vandálicos o enfrentamientos con las autoridades.

Afición presiona la salida de Bodmer

Aunque el malestar de la afición con el club viene de vieja data, actualmente, uno de los apuntados a ser culpable de lo que viene sucediendo en el verde es el entrenador, Jhon Jairo Bodmer, quien, tras la última caída en suelo paraguayo, se refirió a su salida, pedido recio de los hinchas ante los malos resultados.

Tras el cuestionamiento hecho por la prensa, este se mostró esquivo a contestar y prefirió hacer un análisis del juego: “Nosotros intentamos progresar desde atrás, balón al piso, algunas veces profundizamos y otras no, tuvimos el control del balón, pero nos faltó mucha más profundidad, pese a que controlamos el juego aéreo del rival”, dijo.

Jhon Jairo Bodmer dejó su cargo a disposición de los directivos
Jhon Jairo Bodmer dejó su cargo a disposición de los directivos. | Foto: Captura DIMAYOR

De cara al compromiso de vuelta, donde se medirán al mismo rival en ocho días, esta vez en Medellín, afirmó: “Seguramente vamos a tener un rival que va a jugar más hundido de lo que jugó acá, jugar a largo, prolongación de balón, ganar la segunda jugada, ganar banda y tirar centros”.

“Hay que tener las precauciones para que no nos hagan daño en las transiciones y nosotros sacar ventaja de la confianza de jugar en casa”, finalizó, de cara al juego del próximo 28 de febrero, donde se estará jugando el paso a la siguiente ronda, además, de su puesto en el banco verde.