Home

Deportes

Artículo

Trofeo de la Copa América
Trofeo de la Copa América | Foto: Getty Images

Deportes

Histórico: Una mujer colombiana se encargará de impartir justicia en la Copa América 2024

La Conmebol hizo oficial la decisión de incluir mujeres en su convocatoria de árbitros.

Redacción Deportes
25 de mayo de 2024

La Copa América, el campeonato de selecciones de fútbol más antiguo del mundo, tendrá por primera vez en su historia la presencia de mujeres árbitras y asistentes de línea, anunció este viernes la Conmebol al presentar la nómina de 101 jueves para la edición que arrancará en Estados Unidos el próximo 20 de junio con el duelo entre Argentina y Canadá.

El ente rector del fútbol sudamericano señaló que la participación de dos árbitras, la brasileña Edina Alves y la estadounidense Maria Penso, además de cinco asistentes y una oficial del VAR, “es un alto compromiso asumido desde el 2016, que apuesta al desarrollo y a la profesionalización de más mujeres dentro y fuera del campo de juego”.

Entre las jueces de línea convocadas está la colombiana Mary Blanco, de basta experiencia en el rentado nacional, acompañada de la brasileña Neuza Back, la venezolana Migdalia Rodríguez y las estadounidenses Brooke Mayo y Kathryn Nesbitt. La nicaragüense Tatiana Guzmán estará en el VAR.

Mary Blanco es boyacense y ha hecho una carrera de 18 años en el arbitraje con participación activa en la Liga Betplay, lo que le permitió dar el salto al exterior para torneos como los Juegos Olímpicos, la Eurocopa Femenina y el Mundial Femenino de Australia-Nueva Zelanda.

HAMILTON, NEW ZEALAND - FEBRUARY 17: Referees Mary Blanco, Emikar Calderas and Migdalia Rodriguez leave the field of play during the International Friendly match between New Zealand and Portugal as part of the 2023 FIFA World Cup Play Off Tournament at Waikato Stadium on February 17, 2023 in Hamilton, New Zealand. (Photo by Joe Allison - FIFA/FIFA via Getty Images)
Mary Blanco, árbitra colombiana que representará al país en la Copa América | Foto: FIFA via Getty Images

Los 101 árbitros elegidos, entre quienes figuran el árbitro italiano Maurizio Mariani y sus compatriotas Daniele Brindoni y Alberto Tegoni (asistentes) y Marco Di Bello y Alejandro Di Paolo (VAR), como parte del convenio Conmebol-UEFA, deberán presentarse en Dallas el 12 de junio para someterse a evaluaciones físicas y técnicas.

Por parte de Colombia la delegación está liderada por Wilmar Roldán, un tradicional en los torneos organizados por la Conmebol. Jhon Alexander Ospina será el otro árbitro central convocado, además de los jueces de línea Alexander Guzman, Jhon León, Jhon Gallego y Miguel Roldán. En el VAR estarán Nicolás Gallo, Yadir Acuña y David Rodríguez.

Siguen las decisiones históricas

Esta es la segunda decisión histórica con la que la Conmebol calienta motores para la Copa América. El pasado miércoles hicieron oficial la inclusión del sexto cambio en caso de un golpe en la cabeza, decisión que sigue los lineamientos de la Fifa.

Para esta edición las novedades no solo estarán en la cantidad de equipos participantes (16), sino también en las normas que regirán cada uno de los compromisos a disputarse desde el próximo 20 de junio.

La Confederación Sudamericana ha respondido a las recomendaciones médicas sobre los golpes en la cabeza de los jugadores y ha optado por incluir una novedosa norma en su reglamento oficial para esta edición del certamen continental.

A través de un comunicado hicieron oficial que las selecciones tendrán disponible un sexto cambio en caso de “sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral”.

“Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones)”, explica la Conmebol.

BARRANQUILLA, COLOMBIA - SEPTEMBER 07: Juan Cuadrado of Colombia argues with Referee Anderson Daronco during a FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Colombia and Venezuela at Metropolitano Stadium on September 07, 2023 in Barranquilla, Colombia. (Photo by Gabriel Aponte/Getty Images)
Juan Guillermo Cuadrado le reclama a Anderson Daronco, árbitro del partido Colombia vs. Venezuela. | Foto: Getty Images

La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca y no contará entre los tres momentos de cambio permitidos durante el partido.

Conmebol indica que “si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución”.

“Una vez finalizado el partido (con plazo máximo 24 hs de finalizado el mismo), será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha en campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado por el mismo, a la comisión médica de la Conmebol”, finaliza el comunicado.

*Con información de la AFP.