Home

Ciclismo

Artículo

Tadej Pogačar y Juan Sebastián Molano en el Giro de Italia 2024
Tadej Pogačar y Juan Sebastián Molano en el Giro de Italia 2024. | Foto: AFP

Giro de Italia

La foto de Pogacar con Juan Sebastián Molano para celebrar el Giro de Italia: “Gracias a todos los que lo hicieron posible”

El ciclista esloveno consiguió su primer trofeo en la ronda italiana.

Redacción Deportes
27 de mayo de 2024

Tadej Pogacar, ciclista esloveno de 25 años, firmó este domingo como nuevo campeón del Giro de Italia, consiguiendo así un nuevo registro en su carrera, al ser uno de los pocos ciclistas que ha conseguido ser el mejor en el Tour de Francia y en la ronda italiana, quedando pendiente levantar la corona en la Vuelta a España, en la que ya fue tercero en la edición 2019.

El hombre del UAE Emirates ganó seis etapas en esta edición del Giro y fue el mejor por encima del colombiano Daniel Felipe Martínez y el británico Geraint Thomas, quienes completaron el podio de la mítica carrera.

El colombiano celebró junto a sus hijos.
El colombiano celebró junto a sus hijos, pues fue segundo en el Giro de Italia. | Foto: Getty Images

Más allá de lo logrado por Pogacar en esta última carrera, sus seguidores y los que están al tanto de las noticias del ciclismo celebraron su victoria y festejo, en el cual involucró a su pareja, Urška Žigart, y a todos los miembros de su equipo, entre ellos, el colombiano Juan Sebastián Molano, a quien se le vio celebrando con el campeón.

Justamente, en sus redes sociales el pedalista se encargó de compartir un mensaje y varias fotografías de lo que había sido su victoria y la posterior celebración.

En ellas se le ve levantando el trofeo, festejando con su novia y en el bus con sus compañeros de escuadra, agradeciendo por lo que consideró “es un sueño hecho realidad”.

Pogacar publicó un mensaje en X, antes Twitter y varias capturas en Instagram, donde sus seguidores lo felicitaron y lo animaron para el nuevo reto que afrontará al correr el tour de Francia.

Su posteo en la red social de Meta tuvo más de 186.000 reacciones y superó los 1.900 mensajes, lo que deja ver que es una de las celebridades del deporte más importantes de la actualidad.

¿Cómo fue la última etapa del Giro de Italia?

Pogacar culminó su victoria en la general del Giro de Italia 2024 en cabeza del pelotón hasta el último medio kilómetro de la etapa final en Roma, la cual se adjudicó al esprint el belga Tim Merlier (Soudal QuickStep).

El esloveno, con seis etapas en su bolsillo, no tuvo rival y quiso estar delante hasta casi la última meta, con un circuito de 77 kilómetros dentro de la capital italiana. Ocho vueltas donde los corredores tuvieron que estar atentos a curvas cerradas, pavé y repechos, con un desenlace emocionante entre los velocistas.

Los mejores, Merlier y Jonathan Milan (Lidl Trek), volvieron a encontrarse a pesar de que el italiano tuvo que cambiar de bici a siete kilómetros de meta. Por eso, las victorias no se celebran hasta el final y, en este caso, a Milan se le complicó luchar por la última. Sin embargo, el Lidl Trek tiró y el italiano recuperó a lo grande para llegar a luchar el esprint con un Merlier que igualó las tres victorias de etapa del portento italiano.

Tercero fue el australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck), justo por delante del colombiano Fernando Gaviria (Movistar), quienes tampoco alcanzaron el ataque de Merlier a 250 metros de meta. La ‘maglia rosa’ de Pogacar, campeón del Tour de Francia en 2020 y 2021, se dejó ver hasta los primeros ataques en búsqueda de la victoria, poniendo una firma dorada a su primer Giro.

El esloveno Tadej Pogacar, ganador del Tour de Italia, sostiene el trofeo durante la ceremonia del podio al final de la 21ª y última etapa del Giro de Italia, carrera ciclista, en Roma, el domingo 26 de mayo de 2024. (Foto AP/Andrew Medichini)
El esloveno Tadej Pogacar, ganador del Tour de Italia, sostiene el trofeo durante la ceremonia del podio al final de la 21ª y última etapa del Giro de Italia, carrera ciclista, en Roma, el domingo 26 de mayo de 2024. (Foto AP/Andrew Medichini) | Foto: AP

El UAE Team Emirates marcó el ritmo en el circuito romano, con un Pogacar líder desde su victoria en la segunda etapa en el Santuario di Oropa, añadiendo la clasificación de montaña a su general. Alex Baudin (Decathlon AG2R La Mondiale), Mikkel Honoré (EF Education-EasyPost), Ewen Costiou (Arkéa-B&B Hotels) y Martin Marcellusi (VF Group-Bardiani CSF-Faizanè) protagonizaron la última fuga.

Los cuatro, ya en las vueltas al circuito, llegaron a tener cerca de 30 segundos a 50 kilómetros de meta, pero el pelotón cortó sus opciones a poco más de 10 del final. Pese al miedo a perder lo ganado, el ritmo fue alto y Milan fue el peor parado con un pinchazo que le hizo perder fuerzas en la recuperación en vez de un ataque que sin duda tenía planeado en busca del póquer.