Home

Ciclismo

Artículo

Egan Bernal, Nairo Quintana y Rigoberto Urán en la lucha por el título del Tour Colombia 2024
Egan Bernal, Nairo Quintana y Rigoberto Urán en la lucha por el título del Tour Colombia 2024 | Foto: Getty Images

Ciclismo

Tour Colombia 2024 | Etapa 5: previa, hora y canal para ver en vivo la carrera entre Cota y el Alto del Vino

Una montaña marcada como ‘fuera de categoría’ será la que defina la clasificación general.

Redacción Deportes
10 de febrero de 2024

Llegó el día clave para el Tour Colombia 2024, será este sábado en el trazado de 138.3km entre Cota y el Alto del Vino donde los favoritos al título definirán la carrera en el ascenso fuera de categoría que marca la finalización del trazado. La subida a una de las montañas más icónicas de Cundinamarca, marcará que se puedan marcar las diferencias en tiempos para la clasificación general.

Trazado etapa 5 Tour Colombia 2024.
Trazado etapa 5 Tour Colombia 2024. | Foto: Tomada de Tour 'Ciclo21.com'

El recorrido que inicia en un municipio aledaño a la capital del país, marcará durante sus primeros 12 kilómetros un paso, al parecer, tranquilo, que estará preparando las piernas de los corredores para una prolongada bajada que se extiende hasta lo 98km, cuando iniciará la subida de casi 38km con porcentaje de 6.4% como el más alto.

En esa prolongada subida, se espera la aparición de los favoritos a quedarse con el título. Entre los nombres que están de candidatos, aparecen Rigoberto Urán, Esteban Chaves y por supuesto, Nairo Quintana, además de Egan Bernal, estos dos últimos sedientos de dar los primeros avisos para su regreso en 2024 a la élite europea.

Rigoberto Urán y Egan Bernal se fajaron una gran etapa 3 en Colombia
Rigoberto Urán y Egan Bernal se fajaron una gran etapa 3 en Colombia | Foto: Getty Images

Al igual que durante todos estos días previos, la competencia estará iniciando sobre las 10:00 a.m. y cerrará si no hay complicaciones mayores, sobre las 2:00 p.m., para Colombia, los dos canales de televisión abierta, además de ESPN, estarán siguiendo del trazado en vivo de principio a fin.

Etapa 4, día de los embaladores

En una exhibición del Team Astana en el esprint, el británico Mark Cavendish ganó este viernes la cuarta etapa del Tour Colombia, la competición a la que fue invitado como estrella principal para esta edición.

Esta vez el mejor embalador de todos los tiempos le ganó el duelo a Fernando Gaviria, el colombiano que le había ganado en su primer enfrentamiento del martes.

Tras 181,8 km de recorrido desde Paipa, en el departamento de Boyacá, le etapa finalizó en Zipaquirá (Cundinamarca), el poblado famoso por tener una catedral dentro de una mina de sal donde creció Egan Bernal.

El Astana fue protagonista del remate por una muestra de trabajo en equipo para llevar a Cavendish a la victoria, especialmente gracias al esfuerzo del danés Michael Morkov, y por neutralizar a Gaviria. El embalador del Movistar Team llegó segundo en un ajustado final, seguido por el local Nelson Soto.

El colombiano Rodrigo Contreras, del NU Colombia, defendió la camiseta amarilla pese a los intentos de arrebatársela por parte de Bernal y otros “escarabajos” que superaron varios puertos de montaña.

Tour Colombia 2024
En un espectacular esprint, el británico Mark Cavendish (azul claro), le ganó la partida al colombiano Gaviria (der.), en la etapa cuatro del Tour Colombia 2024, disputada este viernes y que finalizó en Zipaquirá. | Foto: Prensa Movistar Colombia/ Luis Barbosa

Cavendish llega así a la victoria 163 de sus laureada carrera. Este año está enfocado en conseguir una victoria en el Tour de Francia, que lo convertiría en máximo ganador de etapas de la ‘Grande Boucle’ por encima de la leyenda Eddy Merckx.

El sábado y el domingo volverá la montaña, donde los corredores pelearán por ser el nuevo campeón del Tour Colombia, una de las principales carreras del continente.

Clasificación general (Etapa 4):

1. Rodrigo Contreras (COL, Nu Colombia) - 14h37:32.

2. Harold Tejada (COL, Team Astana) a 4′.

3. Andrea Piccolo (ITA, EF Education-Easypost) a 11′.

4. César Guavita (COL, Potencia de Vida) a 17′.

5. Yeison Reyes (COL, Team Sistecredito) - mt.

6. Édgar Pinzón (COL, GW Shimano) - mt.

7. Robinson Chalapud (COL, T. Banco Guayaquil) - mt.

8. Alejandro Osorio (COL, GW Shimano) a 19′.

9. Jonathan Caicedo (ECU, Petrolike) a 30′.

10. Egan Bernal (COL, Selección Colombia) - mt.