:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZWOVAMH2FBDY5KTXMCSJ75XLXM.jpg)
MACROECONOMÍA
Economía colombiana volvió a caer más del 10% en agosto
El Dane informó este lunes que la economía colombiana bajó 10,63% en agosto de 2020, en comparación con el mismo mes de 2019, según el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE). La caída de agosto es peor a la de julio cuando la economía bajó 9,67%.
Encuentra aquí lo último en Semana
Perdió más de mil millones; este es el reconocido actor colombiano que entró en bancarrota
Revolcón total en Liverpool por decisión de Jürgen Klopp: Luis Díaz entre los afectados
La economía colombiana retrocedió luego de tres meses en los que venía recuperándose. El peor resultado del ISE se dio en abril cuando la economía bajó 20,2%, pero en mayo el retroceso se moderó y se ubicó en 16,2%, en junio fue de 11% y en julio fue 9,7%.

De acuerdo con el Dane, las actividades secundarias (manufactura y construcción) fueron las que más cayeron en agosto al registrar un -12,10%, las actividades primarias (minas y canteras y sector agropecuario) retrocedieron 11,55% y las terciarias (comercio, transporte y servicios) lo hicieron en 10,06%.
Lea también: Analistas empeoraron proyección del PIB del país para el tercer trimestre
Los únicos sectores que presentaron un comportamiento positivo durante agosto fueron las actividades financieras de seguros y las actividades inmobiliarias.
El resultado de agosto está en línea con las proyecciones del mercado local que esperaba que la economía cayera entre 10% y 10,9%.
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, indicó que si se compara el ISE de agosto de este año con el de julio, se ve una caída del 1,19%. El ISE no caía en su comparación mensual desde abril cuando se hundió al 15,07%.
Oviedo añadió que la caída del 10,6% en agosto es de las peores de la región, pues el país es superado únicamente por Chile con -11,3%, mientras que otras economías como la de Costa Rica cayó 7,9% y Brasil retrocedió 3,9%.
Lea también: Esta semana vence el plazo para declarar renta en Colombia
Durante los primeros ocho meses del año (entre enero y agosto) la economía colombiana cayó 8,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Para septiembre, el Dane proyecta que el ISE caerá entre 2,9% y 6,4% con -4,6% como resultado más probable. Se prevé que gracias a las medidas de reactivación y a la reapertura de los comercios la caída económica vaya moderando a partir de septiembre.