MACROECONOMÍA

Inflación de Colombia en mayo varió -0,32%

El Dane informó este viernes que la inflación mensual de Colombia en mayo fue de -0,32%, mientras que la anual se ubicó en 2,85%, por debajo del rango del Banco de la República que es de 3%.

5 de junio de 2020
Crédito: Getty Images. | Foto: Getty

"Solo tenemos dos divisiones de gasto que están teniendo unas variaciones positivas, bastante lejos de cero. La divisón de gastos de salud, asociada al consumo de productos farmacéuticos y la división de bebidas alcohólicas y tabaco", dijo Juan Daniel Oviedo, director del Dane, quien agregó que siete de las divisiones de gasto tuvieron variaciones negativas.

Los grupos que más cayeron en mayo fueron información y comunicación (0,13%); seguido por muebles y artículos para el hogar (0,07%); y alojamiento, agua, electricidad y gas (0,06%).

"El consumo residencial de electricidad pudo estar creciendo en mayo al 5,5%, es decir, el efecto de tener a todos los miembros del hogar confinados en sus viviendas, lleva a que el volumen de kilovatios consumidos por las familias se incremente, a pesar de que las tarifas unitarias disminuyan”, dijo Oviedo.

Por otra parte, los únicos grupos que participaron positivamente a la inflación fueron salud (0,01%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,01%).

La inflación durante los primeros cinco meses del año (año corrido) se ubicó en 1,50%, cuando un año atrás estaba en 2,44%

Es de mencionar que el rango de inflación del Banco de la República va entre el 2% y el 4%.

La inflación mensual en mayo de 2019 había sido de 0,31%, mientras que la anual en abril de 2020 fue de 3,51%.

Según la encuesta de expectativas realizada por el Banco de la República, el mercado esperaba que la inflación mensual en mayo fuera de 0,13% y que la anual se ubicara en 2,89%.