:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/B2RU3AXSXNAEPD2MJ3SJDTDWVA.jpg)
SECTOR GRÁFICO
Empresas gráficas del país piden que cesen los bloqueos, alertan pérdida de empleos
Encuentra aquí lo último en Semana
Cali está conmocionada: la niña de 14 años que desapareció la noche de las velitas fue hallada desmembrada en una maleta en la basura
Empresa de Canadá requiere personas que hablen español para trabajar desde casa; paga $68.000 por hora
En un comunicado que extendieron al Gobierno nacional y al Comité del Paro para que encuentren una salida concertada, la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica (Andigraf) dice que también se han visto afectados por los bloqueos, los cuales les han impedido la consolidación de sus procesos de producción, ventas y activación de miles de empleos.
Aseguran que este sector es clave en la cadena de suministros vitales en el país ya que distribuyen empaques y productos para el sector de medicamentos y alimentos. Así mismo, integran a los sectores del papel, cartón y actividades de impresión, elementos de primera necesidad para la industria.
Según cifras de la Andigraf las empresas a las que representan generan 96.200 empleos, de los cuales 58.500 son directos y 37.700 indirectos y que por los bloqueos de los últimos días están en riesgo de desaparecer. Todo esto se ha sumado a los estragos de la pandemia.
A pesar de que dicen que entienden los reclamos de gran parte de la población que se está manifestando, es imperioso “restablecer la producción y abastecimiento del país, no da más espera, tiene que ser ya”, afirman.