Home

Cápsulas

Artículo

Precios del Petróleo
El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en febrero, último día de negociación, bajó 1,58% hasta 78,39 dólares. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cápsula

Precios del petróleo cayó este jueves, 28 de diciembre, con el retorno de los buques al Mar Rojo

Redacción Economía
28 de diciembre de 2023

El petróleo siguió bajando el jueves en un mercado más calmado con el regreso de los petroleros de las principales compañías navieras al Mar Rojo, donde las tensiones siguen siendo altas.

La caída de los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos durante la semana anterior no contribuyó a sostener los precios.

El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en febrero, último día de negociación, bajó 1,58% hasta 78,39 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en el mismo mes, bajó 3,15 a 71,77 dólares. https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/revelan-ranking-de-costo-de-vida-del-2023-colombia-tiene-posicion-privilegiada-frente-a-paises-vecinos/202300/

“Los precios del petróleo caen debido a las débiles transacciones de esta semana y más navieras anuncian que reanudarán las travesías del Mar Rojo”, comentó Phil Flynn, de Price Futures Group.

“Con petroleros (...) reanudando las travesías del Canal de Suez y el Mar Rojo, gracias a la presencia de un equipo marítimo liderado por EE. UU., se empiezan a disipar algunas preocupaciones inmediatas sobre los problemas de suministro”, explicó Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.

Vale la pena recordar que las reservas comerciales de petróleo crudo cayeron más de lo esperado la semana pasada en Estados Unidos, así como las de gasolina, según cifras publicadas el jueves por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).

Durante la semana que terminó el 22 de diciembre, los depósitos sufrieron una reducción de 6,9 millones de barriles (mb), mientras que los analistas pronosticaban una caída promedio de 2,85 mb. A su vez, las reservas de gasolina disminuyeron en 0,6 mb, algo más de lo previsto por los analistas (-0,2 millones).

A su vez, las existencias de gasolina cayeron en 0,6 millones de barriles, un poco más que las proyecciones de los analistas (-0,2 millones).

Las reservas comerciales de crudo ascienden así a 436,6 millones de barriles.

Por su parte, la tasa de utilización de la capacidad de las refinerías se aceleró hasta 93,3%, contra 92,4% la semana anterior.

En el caso de la demanda de productos terminados pasó de 20,78 millones de barriles diarios la semana pasada a 21,41 mbd, mientras la de gasolina aumentó en 439.000 barriles diarios y la de queroseno en más de medio millón.

Las importaciones cayeron en 400.000 barriles por día y las exportaciones en 200.000.

*Con información de AFP.