Home

Cápsulas

Artículo

  Los bloqueos y la baja dinámica en el desarrollo de las energías renovables son factores críticos en el sector. El fenómeno de El Niño está afectando los precios en bolsa, que se encuentran disparados.
Gracias a esta iniciativa de energía renovable, se dejan de emitir 571.2 Toneladas de CO2 al año lo que equivale a 11,424 árboles sembrados, aportando de manera significativa a la conservación del planeta. | Foto: getty images

Cápsula

Promigas, GdO y Harinera del Valle inauguran granja solar en Villa Rica, Cauca

Redacción Economía
22 de mayo de 2024

Gases de Occidente, una empresa de Promigas, y Harinera del Valle del Cauca, ha inaugurado el 17 de mayo la primera granja solar de la compañía en la planta de Villa Rica, Cauca. Esto, en sus 75 años de trayectoria, marca un punto clave para tener un crecimiento sostenible con soluciones que les permitan enfrentar el cambio climático.

Esta planta solar, construida por GdO y financiada por Promigas, permite a Harinera del Valle generar hasta un 30% de energía limpia para su planta en Villa Rica, Cauca, lugar donde se producen pastas La Muñeca, Conzazoni, Pugliese y San Ramo.

Juan Carlos Henao, Gerente General de Harinera del Valle, afirma: “hacer realidad el sueño de inaugurar nuestra primera granja solar, con la cual generamos el 30% de energía limpia para esta planta, en la que se producen más de 90 toneladas de pasta por día, nos llena de inmenso orgullo, porque muestra cómo avanzamos decididamente hacia una transición de energías renovables, componente crucial para lograr un crecimiento económico sostenible”.

Esta planta solar, construida por GdO y financiada por Promigas, le permitirá a Harinera  del Valle generar hasta un 30% de energía limpia para su planta en Villa Rica, Cauca.
Esta planta solar, construida por GdO y financiada por Promigas, le permitirá a Harinera del Valle generar hasta un 30% de energía limpia para su planta en Villa Rica, Cauca. | Foto: PROMIGAS

La nueva granja solar tiene un área de 6 mil metros cuadrados, está compuesta por 1.666 paneles con capacidad instalada de 999.6 kWp, y anualmente genera 1.428 MWh. Dada esta iniciativa de energía renovable, se dejan de emitir 571.2 Toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a 11.424 árboles sembrados, aportando de manera significativa a la conservación del planeta.

Pilar Rodríguez, gerente general Gases de Occidente, explicó: “Cada día más industrias en la región le apuntan al uso de energía solar, no solo por el ahorro en costos de producción y en eficiencia energética, sino porque significa trabajar en procesos productivos más sostenibles. Nos enorgullece sumarnos a esfuerzos empresariales como el de Harinera del Valle por promover energías limpias”.

“En Promigas estamos comprometidos con el desarrollo de alternativas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Reconocemos que no existe una única solución para ayudar a nuestros clientes a avanzar hacia la transición energética, por eso les ofrecemos soluciones eficientes producto de nuestra experiencia y múltiples herramientas disponibles”, finaliza Diego Pérez, vicepresidente de soluciones energéticas de Promigas.