Getty Images
Pilas que si tiene un billete de estos se podría ganar un dinero extra. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Billetes

Pilas que si tiene un billete de estos se podría ganar un dinero extra

Esta fue una de las referencias más famosas que circuló en el mercado colombiano.

Redacción Semana
13 de agosto de 2023

La numismática es una disciplina que se dedica al estudio y coleccionismo de monedas y billetes antiguos y modernos. En esencia, se trata de una forma de preservar y entender la historia económica y cultural de un país a través de sus monedas y piezas de papel moneda.

En Colombia, la numismática ha ganado popularidad no solo entre los coleccionistas, sino también entre aquellos interesados en explorar la rica herencia numismática del país y su evolución a lo largo del tiempo.

Su importancia radica en la capacidad que tiene para brindar una visión única y tangible de la historia y la identidad del país a través de las monedas y billetes, con los cuales es posible trazar los hitos históricos, los cambios políticos y económicos, así como las transformaciones culturales que han marcado la evolución del país.

Además de su valor histórico, las colecciones numismáticas también pueden tener un valor monetario considerable, ya que algunas monedas y billetes antiguos son considerados objetos de gran rareza y demanda en el mercado de coleccionistas.

Economía Colombia - Billetes - Pesos - BVC
Su importancia radica en la capacidad que tiene para brindar una visión única y tangible de la historia y la identidad del país a través de las monedas y billetes, con los cuales es posible trazar los hitos históricos, los cambios políticos y económicos, así como las transformaciones culturales que han marcado la evolución del país. | Foto: Getty Images

Gracias a quienes se dedican a este arte coleccionista, el país tiene en su memoria grandes ejemplares de billetes como aquel de 20 mil pesos en el que salía el astrónomo bogotano Julio Garavito o el que traía consigo el rostro de una mujer embera y la misma Policarpa Salavarrieta en la denominación de 10 mil pesos. Recientemente, uno de los más bonitos es el de 50 mil pesos, que además de un concepto artístico muy complejo y detallado, rinde un homenaje al único Nobel de Literatura que tiene actualmente el país, Gabriel García Márquez.

En los últimos días, ha surgido un renovado interés en el extinto billete de mil pesos en Colombia, gracias a un estudio que ha revelado su destacada cotización en el mercado numismático. A pesar de haber dejado de circular hace tiempo, este billete ha demostrado mantener un precio atractivo entre los coleccionistas. Este fenómeno ilustra cómo ciertas piezas monetarias, más allá de su valor nominal, pueden adquirir una importancia significativa en el ámbito de la numismática, convirtiéndose en testimonios tangibles de la historia económica y cultural del país.

Billete Mil Pesos -Colombia
En los últimos días ha surgido un renovado interés en el extinto billete de mil pesos en Colombia. | Foto: Cortesía Banco de la República.

“Edición Conmemorativa de Jorge Eliécer Gaitán - El 17 de noviembre de 2006, salió a circulación el nuevo diseño de billetes de $1.000, con fecha de edición 1° de noviembre de 2005. Estos billetes tienen el mismo diseño e idénticas características generales y dispositivos de seguridad que los de la edición anterior, fechada 3 de marzo de 2005, pero cambian la fecha de edición y el tamaño, el cual pasa de 70×140 a 65×130 mm”, dice el Banco de la República al respecto.

Este ejemplar, como ya se mencionó, rinde un homenaje a Jorge Eliécer Gaitán, uno de los dirigentes políticos colombianos de mayor influencia en el siglo XX y quien tuvo una activa trayectoria como parlamentario y funcionario público, que se extendió casi sin interrupción entre 1924 y 1948. Su oratoria, vigorosa y seductora, y que se desplegó por igual en los tribunales y en el Congreso de la República, entusiasmó a los colombianos de los años treinta y cuarenta, y en particular a los miembros de los sectores populares de las grandes ciudades.

Billete Mil Pesos -Colombia
Este ejemplar rinde un homenaje a Jorge Eliécer Gaitán, uno de los dirigentes políticos colombianos de mayor influencia en el siglo XX. | Foto: Cortesía Banco de la República.

¿Cuánto cuesta actualmente?

Pese a que dejó de producirse en 2014, todavía existe diversos ejemplares del billete de mil pesos que circulan en el mercado y pese a que en caso de contar con uno, su valor comercial es el mismo, para los coleccionistas tiene un precio diferente que puede llegar a superar 10 veces la cotización real, dependiendo de su estado.

'Icon of the seas', el barco más grande del mundo

El catálogo Pedro Pablo Hernández, una referencia especializada en billetes, monedas, estampillas y antigüedades, destaca que el billete de mil pesos podría alcanzar un valor considerable en el mercado. Según este catálogo, los billetes emitidos en el año 2001 y puestos en circulación en fechas como el 7 de agosto, 27 de septiembre, 17 de diciembre y 7 de mayo, podrían llegar a valer hasta $10.000 pesos.

Es interesante observar cómo estos billetes, que en su momento tenían un valor modesto, ahora adquieren una relevancia económica y cultural mayor en el ámbito de la numismática. La demanda por estas piezas refleja la atracción que ejercen las rarezas y los elementos históricos en el mundo de la colección de billetes y monedas.

Es importante señalar que el precio de estos billetes no es homogéneo, ya que depende en gran medida del estado de conservación de cada pieza. Según el catálogo, el valor podría variar desde los $2.000 hasta los $10.000 pesos colombianos.

Creativo Getty
Es importante señalar que el precio de estos billetes no es homogéneo, ya que depende en gran medida del estado de conservación de cada pieza. | Foto: Getty Images

Por último, hay que destacar que esta guía numismática es conocida por ser una referencia especializada en tiendas de billetes, monedas, estampillas y antigüedades. Fue diseñada con el propósito de permitir que cualquier coleccionista pueda llevar a cabo su inventario sin requerir de un asesor especializado, esta guía es especialmente valiosa debido a su extenso contenido visual.