MEMORIA
¿Cómo se enseña el Holocausto en las escuelas del mundo?
Con motivo del aniversario número 70 de la liberación de los prisioneros del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, la Unesco preparó un informe sobre la educación relativa a este evento en el mundo.
El estudio orienta a profesores y autores de libros de texto sobre cómo usar los conceptos, hechos históricos relevantes para el aprendizaje, cómo definir las causas del genocidio, y cómo combinar los enfoques locales y universales, entre otros. El informe presenta fichas detalladas para 26 países: Albania, Argentina, Belarrús, Brasil, China, Côte d’Ivoire, Egipto, El Salvador, Francia, Alemania, India, Irak, Japón, República de Moldova, Namibia, Polonia, Federación de Rusia, Rwanda, Singapur, Sudáfrica, España, República Árabe, Siria, Reino Unido, Uruguay, Estados Unidos de América y Yemen.
El objetivo de la iniciativa es que los jóvenes puedan comprender la complejidad de este capítulo de la historia y se sensibilicen frente a lo que pueden hacer para evitar que se repita. Para la Unesco es indispensable educar sobre el Holocausto para una formación adecuada en derechos humanos, libertad, tolerancia y respeto. Además, esta organización se ha comprometido a hacer que la historia del Holocausto y sus lecciones sean objeto de estudio en todo el mundo.
Descargue el informe completo en este vínculo.
Para leer más noticias sobre educación en Colombia y el mundo, síganos en Twitter @SemanaEd.