:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YCXVMASZTVDIRLVJM3PNMRCG74.jpg)
EMPRENDIMIENTO
Las 6 estrategias del Mincomercio para impulsar el emprendimiento
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, le explicó a Dinero cuáles serán sus principales tácticas para impulsar a los nuevos empresarios del país.
Encuentra aquí lo último en Semana
Estas son las confusas versiones sobre la desaparición de la menor Eva Luna en Bogotá, la policía busca esclarecer qué pasó tras ser encontrada
Los casos de acoso laboral en el Gobierno, que están bajo la lupa del Ministerio de Trabajo, se convocaría a mesas de diálogo
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, le contó a Dinero cuáles son los planes específicos que tiene el gobierno del presidente Iván Duque para impulsar el emprendimiento en Colombia.
Restrepo resaltó el talento creativo de los colombianos y la necesidad de crear nuevas iniciativas empresariales, justificando así la apuesta del gobierno de Duque a la economía naranja y el emprendimiento.
Lea también: Lo que hay que hacer para eliminar la “tramititis” aguda
Por eso nos explicó las 6 estrategias del gobierno para promover el emprendimiento en el país:
- Generar mentalidad y cultura: Según Restrepo, se generarán varios espacios para este fin, a través de iNNpulsa y el Mincomercio. Por ejemplo, destacó el Héroes Fest, un espacio para emprendedores que se desarrollará en Cali este 10 y 11 de octubre, con el mayor número de participantes de la historia.
- Acompañamiento inicial: El jefe de la cartera de Comercio afirma que se hará un acompañamiento a las compañías que inician su proceso de emprendimiento a través de un programa de mentores.
- Procesos de aceleración: El gobierno buscará propiciar más espacios en donde empresarios conocidos puedan acompañar procesos de aceleración de algunos de los emprendedores.
- Fomento de la exportación: Se hará un acompañamiento especial para ingresar a la cadena exportadora.
- Financiación: El gobierno se compromete a buscar más alternativas y mejorar el proceso de financiamiento a emprendedores, promoviendo soluciones como los fondos de capital de riesgo, en simultánea con créditos subsidiados.
- Elevar la productividad: El mandato de Duque buscará simplificar el exceso de trámites que dificultan la actividad de los emprendedores en el país.
No se pierda: Las facturas electrónicas no podrían ser negociadas