Restauración ecológica del Canal del Dique.

Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica

La restauración ecológica del Canal del Dique es uno de los proyectos más ambiciosos de todo el continente. Es una iniciativa sin precedentes que en Colombia beneficiará a varias zonas de Bolívar, Atlántico y Sucre.

icono-flecha

Foto: Guillermo Torres Reina / Semana

Especiales Semana

La historia del Canal del Dique es extensa. Los primeros indicios de su formación se remontan al siglo XVI, cuando desde Cartagena se quiso buscar una comunicación más directa con el río Magdalena para agilizar el transporte de mercancías.

El canal es una formación artificial que nace a la altura del municipio de Calamar y atraviesa varios territorios y ciénagas en Atlántico, Sucre y Bolívar. “(...) Se trazó por una depresión del terreno formada por lagunas profundas, unidas por caños, lo cual explica la forma de S acostada con una extensión de 129 kilómetros”, se explica en el documento ‘El Canal del Dique y su subregión: una economía basada en la riqueza hídrica’, publicado en el 2006 por el Banco de la República

Especiales Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológicas

“La inversión ambiental en Colombia es rentable”: Sacyr sobre el megaproyecto del Canal del Dique

De acuerdo con el directivo de Sacyr, Carlos Rosado, se invertirán 3.2 billones de pesos para restaurar un ecosistema cuya área de influencia es de 435.000 hectáreas en el Caribe colombiano. El proyecto del Canal del Dique busca saldar una deuda histórica.

Especiales Semana

Ir al artículo

Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológicas

Restauración del Canal del Dique: así cambiarán las vidas de las comunidades aledañas

Las obras del canal implican la restauración de los diferentes cuerpos de agua subyacentes. Esto conlleva una transformación en las modalidades actuales de pesca, agricultura y otras actividades de los locales. Estas son las expectativas de las comunidades vecinas.

Especiales Semana

Ir al artículo

Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológicas

Compromiso social con las comunidades: el impacto que tendrá el proyecto de restauración del Canal del Dique

Sacyr, la compañía encargada del proyecto de restauración de ecosistemas del Canal del Dique, adquirió varios compromisos sociales para los que tiene presupuestados más de 340 mil millones de pesos. Empleo y educación son las solicitudes de la comunidad.

Especiales Semana

Ir al artículo

Tras años de diversas obras de dragado y rectificación, dentro de lo que se incluye la modificación de la desembocadura, las curvas del canal disminuyeron. El impacto de estas intervenciones fue el aumento del caudal del Magdalena sobre la bahía de Cartagena, lo cual generó que a finales de los noventa las autoridades ambientales llamaran la atención sobre el deterioro ambiental de los ecosistemas, cada vez más evidente.

Especiales Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana

Entre 2010 y 2011 Colombia vivió una ola invernal atípica que se denominó el fenómeno de La Niña, considerado uno de los peores desastres ambientales en la historia del país. A finales del 2010, varios territorios aledaños al Canal del Dique sufrieron las consecuencias del aumento de las lluvias.

El drama que se vivió en Bolívar y Atlántico no sólo fue consecuencia de La Niña, sino resultado de siglos de una mala gestión de los recursos naturales. La causa principal fue el aumento en el nivel del río Magdalena, pero la emergencia dejó en evidencia el impacto ambiental en todo el conjunto de ecosistemas.

En 2006 el informe del Banco de la República ya lo advertía: “Las diversas rectificaciones que se le han realizado al canal, la construcción de diques contra inundaciones y el cierre de bocas de los caños que alimentan las ciénagas, han aumentado los caudales sólidos y líquidos hacia aguas abajo, debido a que se está perdiendo la capacidad natural de regulación del sistema”.

Especiales Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana

Un proyecto ambicioso

Con la firma del acta de inicio de la megaobra de restauración de ecosistemas degradados del Canal del Dique, adjudicada a Ecosistemas del Dique, una empresa de Sacyr Concesiones Colombia por fin arranca una intervención que se pedía a gritos. Se trata de una iniciativa bastante ambiciosa, pues su carácter es enteramente socioambiental y social, con acciones en diversas dimensiones que impactará positivamente la construcción de escenarios de adaptación al cambio climático.

“Este no es un proyecto en función de la navegabilidad, ese es solo uno de los puntos, y que incluso podría decirse que no tiene mucha relevancia. El gran objetivo es ambiental y social”, explicó Carlos Rosado, vocero de Sacyr.

Especiales Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológicas

Un Canal para las próximas generaciones

La adjudicación, preconstrucción, obras y operación del megaproyecto de restauración ambiental del Canal del Dique tomará 14 años y siete meses. Solo la fase constructiva, con grandes intervenciones como las esclusas de Puerto Badel y Calamar (Bolívar), tardará 51 meses.

Especiales Semana

Ir al artículo

Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológicas

Canal del Dique: un proyecto sin precedentes en la región

La restauración de ecosistemas del Canal del Dique tiene muy pocos referentes en el mundo. La recuperación ambiental, uno de sus principales objetivos, tendrá una repercusión significativa en las comunidades.

Especiales Semana

Ir al artículo

Con el proyecto, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Ecosistemas del Dique tienen varios objetivos:

-Regulación activa del ingreso de caudales al sistema del Canal del Dique.

-Control de tránsito de sedimentos entre el canal y las bahías de Cartagena y Barbacoas.

-Mitigar el riesgo de inundaciones y control de niveles de agua en el canal.

-Control de la intrusión salina.

-Mejoramiento de las conexiones ciénaga - ciénaga y ciénaga – canal.

-Restauración de los ecosistemas Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.

-Restauración de rondas de ciénagas, caños y Canal del Dique.

-Aseguramiento del recurso hídrico del canal para agua potable, riego, ganadería, pesca y otros servicios.

-Optimización de la navegabilidad en el canal.

- Generación de empleo

-Aporte para proyectos productivos

-Capacitaciones de fortalecimiento comunitario

-Procesos educativos ambientales

-Desarrollo de infraestructura comunitaria

Para alcanzar estos propósitos, se estima que serán necesarias una serie de obras que incluyen la fabricación de compuertas, diques y esclusas que permitirán controlar el nivel del agua en el canal, la salida de sedimentos a las bahías y prevenir inundaciones.

Especiales Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana

Etapas del proyecto



Estas son las 3 etapas contempladas del proyecto.

Especiales Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana
Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana Canal del Dique, una nueva historia. Así será el megaproyecto de restauración ecológica - Especial Semana
Especiales Semana
Compartir:

Otros especiales

Campesinos en Norte de Santander
Especial Norte de Santander.

Especial Norte de Santander

Especial Industria farmacéutica
Salud

Especial industria farmacéutica

El primer carro eléctrico de Mazda
Carros

Único e innovador: así es el primer carro eléctrico de Mazda.

Robo millonario en una casa al norte de Barranquilla. - Imagen de referencia
Especial

Elecciones 2023: estos son los candidatos a la Alcaldía de Barranquilla