De viaje por Colombia
Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, con múltiples atractivos turísticos que combinan historia, naturaleza, gastronomía y belleza arquitectónica. Un destino que lo tiene todo.
Colombia es catalogado como un destino imperdible para visitar, pues cuenta con lugares mágicos y maravillas naturales que difícilmente se pueden apreciar en otra parte del mundo. En la lista se incluyen, por ejemplo, Caño Cristales, que es reconocido como el río más bonito del mundo; el Archipiélago de San Andrés y Providencia y su arrecife coralino, perfecto para el buceo y los coloridos pueblos coloniales que se encuentran en varios departamentos del país.
Sus paisajes son majestuosos: montañas, selvas, páramos, nevados y playas hacen de este territorio un lugar ideal para visitar en cualquier época del año, ya que por su proximidad a la línea del Ecuador, no tiene estaciones y esto garantiza que siempre se encuentren lugares con climas ideales para tomar unos días de vacaciones.
A esto se suma que en las diferentes regiones del país se celebran festivales que resultan imperdibles como el Carnaval de Barranquilla y el de Negros y Blancos en Pasto, las ferias de Cali y Manizales y el Festival de San Pedro en Neiva, además de múltiples fiestas municipales en las que se disfruta de danza, cultura, gastronomía y mucha música.
Un atractivo adicional es su gastronomía. En todas las regiones del país los viajeros tienen la posibilidad de deleitarse con preparaciones típicas que conectan con las raíces ancestrales y culturales, pues muchos de estos platos se caracterizan por ser una muestra mezcla de lo mejor de la tradición indígena, africana y española, con sabores únicos que llevan a otro nivel.
Colombia cuenta con seis regiones y en cada una de ellas los turistas encuentran diversidad de planes para hacer, lugares para conocer y comidas típicas para disfrutar. Desde la Costa Caribe hasta la Amazonía y desde la Orinoquía hasta el Pacífico, pasando por la Región Andina y la Insular, este país es más que un paraíso por descubrir.
El turismo colombiano en datos
Región Caribe
La región Caribe es reconocida como uno de los destinos turísticos más destacados de Colombia. Esta zona del país tiene hermosas playas, una gran biodiversidad y ciudades y pueblos con grandes atractivos.
Entre sus ciudades resalta Cartagena, declarada en 1984 como patrimonio de la humanidad por la Unesco por sus fortificaciones heredadas de la colonia. Santa Marta es otra urbe imperdible por sus playas y su cercanía con el parque Tayrona y la Sierra Nevada.
De igual manera, se destaca Barranquilla, la ciudad más poblada de la región, y reconocida por su carnaval, uno de los más grandes de Latinoamérica y considerado por la Unesco como obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.
Artículos de interés
Región Pacífico
La región Pacífico está conformada por departamentos como Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca y se caracteriza por ser una zona privilegiada gracias a su biodiversidad y riqueza hídrica. Es un destino donde la naturaleza y la cultura se fusionan para brindarles a los viajeros una gran experiencia. Sus playas vírgenes, rodeadas de verde selva tropical, son el hogar de cientos de especies que engalanan el paisaje.
Es una zona en la que es posible realizar diversidad de actividades y una de ellas es el avistamiento de ballenas jorobadas, un espectáculo que puede apreciarse en la segunda mitad del año. De igual forma, es un destino ideal para explorar parques naturales como Utría y Bahía Málaga, y sumergirse en la riqueza cultural afrocolombiana a través de su música, danzas y gastronomía. El Pacífico colombiano es considerado un paraíso para el ecoturismo, la aventura y la conexión con la naturaleza. Un perfecto lugar de desconexión.
En esta región colombiana hay múltiples lugares para conocer como Nuquí, Bahía Solano y Guapi, entre muchos otros, que dejan a los viajeros sin aliento.
Artículos de interés
Región Andina
Ubicada en el centro del país, la región Andina es la más diversa de Colombia, ya que la atraviesan las tres cordilleras de los Andes: occidental, central y oriental.
Posee un amplio rango de pisos térmicos, paisajes y ecosistemas, lo que la convierte en el hogar de la mayor cantidad de parques naturales del país, así como de los principales ríos: Magdalena y Cauca.
Dentro de ella se encuentra Bogotá, la capital de Colombia; Medellín, conocida como la ciudad de la eterna primavera; y el Eje Cafetero, conformado por Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, entre otros departamentos conocidos por su belleza natural y autenticidad.
Artículos de interés
Región Orinoquía
Conocida también como la región de los Llanos Orientales, la Orinoquía se destaca como una de las zonas más relevantes de Colombia por sus abundantes reservas de gas natural y petróleo. Además, alberga el cuarto río más largo de América del Sur y el tercero más caudaloso del mundo:el río Orinoco.
Su clima tropical, con temperaturas que oscilan entre los 18 °C y 36 °C, favorece una extraordinaria biodiversidad que incluye más de 300 especies de aves y extensos bosques de alto valor ecológico y turístico, destaca ProColombia.
En cuanto a su riqueza gastronómica, la región ofrece una cocina rica en tradición, donde destacan platos típicos como la ternera llanera, la hallaca y el palo a pique, símbolos del sabor y la identidad llanera.
Artículos de interés
Región Amazonía
La Amazonía colombiana es un destino imperdible para quienes aman el contacto con la naturaleza, pero que además disfrutan de los temas culturales. Esta zona del país se caracteriza por sus majestuosos ríos en medio de la selva, poblaciones apartadas, resguardos, parques y reservas naturales.
En esta región habitan diversos grupos indígenas que le dan a este territorio una multiplicidad étnica única donde es posible aprender de su cultura y creencias, además de comprender y entender su relación con la naturaleza.
Es un destino ideal para conocer diversidad de especies de fauna y flora, hacer turismo ecológico y de aventura, avistar aves, escalar árboles, realizar caminatas en la selva, practicar canopy y navegar por el río Amazonas, entre muchas otras actividades.
Artículos de interés
Región Insular
La región insular está conformada por los archipiélagos e islas ubicadas en el mar Caribe y en el océano Pacífico. Es considerada como ideal para los turistas que buscan disfrutar de la naturaleza y actividades en el mar.
Uno de sus principales destinos es el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el cual tiene atractivos como el mar de los siete colores, Johnny Cay, el parque nacional Old Providence McBean Lagoon, Haynes Cay y el acuario, entre otros.
Las islas del Rosario y San Bernardo son también imperdibles y se ubican en cercanías a Cartagena.
En el Pacífico, se encuentra la Isla Gorgona. Pese a que no es tan visitada, es destacada por su biodiversidad y su valor histórico.
