NOSTALGIA DEL 74

Tras perder el título de campeones mundiales en 1978, los alemanes han conformado el equipo más fuerte. Su secreto: Karl Heinz Rummenigge.

icono-flecha

Después del descalabro de Argentina 78, el entrenador que reemplazó a Helmut Schoen, Jupp Dervall, conoce su responsabilidad como orientador del equipo de la República Federal Alemana. Y el equipo responde cada vez que se presenta en una competición internacional. Está en igualdad de condiciones frente a Alemania y Brasil, pero aplasta contundentemente a equipos tan fuertes como Bulgaria y Polonia.
Desde 1974, cuando ganó en Munich la Copa del Mundo, el equipo germano ha dominado el fútbol europeo. Los principales jugadores salen de equipos como el Bayern y el Hamburgo, que se han coronado campeones de los torneos europeos en repetidas ocasiones. La selección se calificó sin problemas para el Mundial de este año, quedando a la cabeza del grupo Uno, o grupo europeo, por delante de Austria y Bulgaria.
El entrenador Dervall ha logrado constituír un equipo cuyas cualidades individuales, su capacidad física y espíritu de grupo lo sitúan con el Brasil en el sitio del mejor aspirante al título de España. El equipo alemán ha logrado encontrar dignos sucesores a los jugadores que en 1974 sorprendieron gratamente. A su cabeza es necesario citar a Karl Heinz Rummenigge, atleta ario considerado el mejor jugador europeo. Ha sido campeón nacional, campeón europeo y campeón de la copa de clubes con su equipo Bayern. "Sólo me falta el Mundial", dice. Está también el portero Harald Schumacher, que recuerda el legendario Sepp Maier de 1974. Y el medio campista Dremmler, y los extraordinarios defensas Manfred Kaltz y Ulrich Stielike. Surgió, además, una nueva estrella: Litt Barski y naturalmente, Paul Breitner, que había regresado a un equipo alemán (el Bayern), después de pasar varios años en el Real Madrid, que lo contrató luego de su actuación en Argentina.
La dificultad del entrenador -murmuran los comentaristas deportivos- será la de establecer entre tantas estrellas la línea titular de once jugadores. Alemania es considerado, obviamente favorito del grupo 2, que lo llevará a enfrentarse con Chile Austria y Argelia. El buen equipo austríaco se ve así perseguido hasta el final por los alemanes, que ya fueron su sombra durante la eliminatoria preliminar.
Los aficionados alemanes esperan ansiosamente la victoria a pesar de los recientes reveses del Bayern Munich y del Hamburgo en la final de la última Copa Europea. El único defecto del equipo alemán -o quizás su mayor fuerza- está en su exceso de confianza.

Compartir:

Otros especiales

Jardín Botánico de Bogotá en la localidad de Engativá
Cajeros

Mapa de cajeros Servibanca en la localidad de Engativá, en Bogotá

Parque Lourdes en la localidad de Chapinero.
Cajeros

Mapa de cajeros Servibanca en la localidad de Chapinero, en Bogotá

Universidades y colegios: así está la educación en Colombia
Especial Universidades y Colegios

Universidades y colegios: así está la educación en Colombia

Proyecto Antioquia-Bolívar, doble calzada junto al río Sinú.
Especial Infraestructura

Un país más conectado