Home

Finanzas

Artículo

Panoramica Bogota, edificios
Bogotá posee una cantidad amplia de barrios y localidades. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Arriendos

Revelan la lista de barrios de Bogotá en los que han bajado los precios de los arriendos este año

Los colombianos prefieren optar por barrios o inmuebles que ofrezcan opción de ahorro, y un gasto menor, con el fin de que de esta forma rinda de mejor forma el dinero en sus bolsillos.

28 de junio de 2023

El aumento al costo de vida y la aún presente inflación, que continúa presionando la economía nacional, mantiene preocupados a los ciudadanos colombianos y sus bolsillos.

Durante este inicio de año, los precios más afectados han sido los de los servicios y los alimentos, pero desde el anuncio del IPC durante enero de este año, ha habido una preocupación general, el precio de los cánones de arriendo.

La pandemia aumentó la oferta de viviendas en venta o en arriendo, pero también creó las condiciones –que se mantienen en 2022– para facilitar la compra de techo propio.
Los arriendos continúan aumentando de precio durante este inicio de año. | Foto: guillermo torres

Dado este escenario, los colombianos prefieren optar por barrios o inmuebles que ofrezcan opción de ahorro, y un gasto menor, con el fin de que de esta forma rinda de mejor forma el dinero en sus bolsillos.

En esta ocasión, la encargada de realizar estas observaciones fue la inmobiliaria Properati, con un análisis de 105 barrios en la ciudad de Bogotá, con variación en su precio entre enero y mayo de este año.

Algunos barrios de la capital registraron incrementos de hasta 47 % para apartamentos de 70 metros cuadrados y con dos a tres habitaciones.

Sin embargo, no todas las novedades alrededor de este estudio son negativos, debido a que el análisis resalta que en 7 sectores concretos, donde el precio promedio de los arriendos registraron disminución y precios más accesibles para aquellos que se encuentren interesados.

Dentro de este grupo de 7, resaltan 5 barrios que se encuentran de manera concreta en las localidades de Suba, Kennedy, Usaquén, Chapinero y La Candelaria, zonas que poseen cierta popularidad entre los bogotanos y con cierto interés para quienes buscan arriendos para un inmueble.

Arriendo
Usaquén es una de las localidades donde los costos de arriendo presentaron disminución. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

El primer barrio a resaltar es Las Nieves, ubicado en la localidad de La Candelaria, el cual registró una variación negativa de un 19 % respecto a sus precios entre enero y mayo del presente año, en el segundo caso resalta el barrio en la localidad de Chapinero, con un porcentaje de disminución de 16 %, en tercer lugar se posicionan Tintala, en Kennedy, con una disminución de 8 %, mientras que la lista la cierran, Suba Naranjos, de Suba con 4 % en cuanto a su bajada de precios, y Santa Bárbara Central, en Usaquén con disminución del 3 %.

Los arriendos en Colombia están disparados, ¿qué pasa?

Ante las dificultades para adquirir una vivienda, a causa de las coyunturas económicas, los colombianos han optado por vivir en un inmueble arrendado, bajo un canon de cuota mensual; sin embargo, es importante tener en cuenta que muchos de estos acuerdos se dan bajo contrato, los cuales establecen un valor concreto por el arriendo del inmueble.

Sin embargo, las preocupaciones han aumentado en el último tiempo, debido al costo de estos servicios, según El Libertador Rent Index, realizado por la Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos del Grupo Bolívar en alianza con El Libertador, durante el mes de mayo se presentó un aumento del 8,1 % en el precio de los arriendos, incluyendo casas y apartamentos, especialmente acentuado en viviendas de estratos 4, 5 y 6.

El contratista presentó documentos falsos que lo acreditaran como profesional.
Antes de acordar un contrato de arriendo, se debe acordar y conocer la totalidad de todas las condiciones. | Foto: Getty Images/EyeEm

Esto ha generado dolores de cabeza para los colombianos, que incluso han tenido que tomar la decisión de cambiar de vivienda, por el fuerte aumento de estos inmuebles en su arriendo.

Solo durante el mes de mayo, el precio de arriendos aumentó en un 0,87 % con respecto al mes de abril, por lo que quienes deseen arrendar un inmueble tendrán que prestar gran atención a los cánones a pagar, porque estos costos podrían incluso continuar subiendo.