Una primera infancia llena de juegos y diversión construye una relación de confianza entre padres e hijos.
Una primera infancia llena de juegos y diversión construye una relación de confianza entre padres e hijos. | Foto: GUILLERMO TORRES | SEMANA

Subsidios

Padre de familia, preste atención, este es el subsidio que se le puede otorgar a su hijo

Las cajas de compensación entregan diferentes beneficios

Redacción Semana
14 de julio de 2023

En Colombia, el empleado que puede ser vinculado a las cajas de compensación familiar pueden acceder a diferentes beneficios.

Por ejemplo, los que estén afiliados a Colsubisio, la caja informó que en los primeros cinco meses del año destina $554 mil millones en subsidios para alivianar las cargas financieras del hogar. Con este beneficio, se respaldan proyectos de educación, financiación de vivienda propia, ingreso a zonas recreodeportivas y ayudas a los desempleados, a quienes también los capacita para encontrar nuevo empleo.

Otra de las ayudas es que llama la atención son las del subsidio familiar o cuota monetaria, que es entregada a aquellos empleados que ganan menos de cuatro salarios mínimos y tiene personas que depende de él. Se han destinado, durante este año, más de 170 mil millones de pesos para entregar a 452 mil trabajadores.

También ha entregado 617 mil bonos lonchera a los beneficiarios de la cuota monetaria, pero para quienes tienen menores de 6 años a cargo. Así, cada padre recibe por dos meses $16.500 en los Mercados de Colsubsidio.

La caja de compensación cree en el desarrollo de competencias tanto técnicas como adaptativas que les permitan a las personas crecer en el entorno laboral y empresarial.
La caja de compensación cree en el desarrollo de competencias tanto técnicas como adaptativas que les permitan a las personas crecer en el entorno laboral y empresarial. | Foto: Compensar

La lista de subsidios que entregará Prosperidad Social en el segundo semestre de 2023

Prosperidad Social es el organismo gubernamental encargado de generar planes, programas y proyectos, para la atención o asistencia de poblaciones vulnerables en el territorio nacional, especialmente en materia económica.

Cielo Rusinque Directora de Prosperidad Social (DPS)
Cielo Rusinque, Directora de Prosperidad Social (DPS). | Foto: Cortesía

Ante esta situación, se ha convertido en una temática de interés general el conocer los subsidios a entregar por parte de la entidad y en qué momento del año serán aportados. Durante esta primera mitad del año se entregaron diversos subsidios por parte de la entidad, además de los mencionados.

En cuanto a la lista de los subsidios que oferta esta entidad, y que en la mayoría de los casos serán entregados durante la segunda mitad de este año, se encuentran los siguientes:

  • Devolución del IVA
  • IRACA
  • Donaciones
  • Renta Ciudadana
  • Empléate sin fronteras
  • Jóvenes en Acción
  • Familias en su Tierra
  • Familias en Acción
  • Infraestructura Social y Hábitat
  • Emprendimiento colectivo
  • Colombia Mayor
  • Red de Seguridad Alimentaria
  • Unidos
  • Mejoramientos de vivienda

Estas ayudas brindan un aporte, ya sea social o monetario, que permitirán a la ciudadanía en general mejorar su calidad de vida, esperando que en un futuro sean generados más de estos programas unidos a políticas gubernamentales que den paso a un desarrollo económico y social adecuado dentro de la nación.

Acceso al subsidio de 400 mil pesos: conoce los requisitos y cómo ingresar al programa Jóvenes en Acción.
Jóvenes en Acción, programa de beneficios para esta población que otorga el Gobierno nacional. | Foto: Getty Images

De la misma forma, la entidad, a través de su directora, Cielo Rusinque, ha alertado a la población general, respecto a la cantidad de estafas y delitos de este tipo, referentes a falsas inscripciones a algunos de estos programas, solicitando el pago de algunos conceptos económicos, ante lo que la organización, solicitó a la ciudadanía estar alerta, debido a que algunas de estas situaciones o similares, ya llevaron a la cancelación de algunas inscripciones, como las realizadas durante la primera mitad del año al programa Renta Ciudadana.

También, es válido recordar que el pasado 4 de julio, Prosperidad Social anunció, a través de sus redes sociales, el inicio del periodo de inscripciones al programa Jóvenes en Acción, el cual puede ser gestionado desde su propio navegador, mientras que en algunos casos, este proceso es acompañado y apoyado por la institución universitaria a la que pertenece cada joven en su situación puntual, siendo un requisito clave en este proceso, el estado de matrícula del interesado en la inscripción, dentro de una institución de educación superior pública. Durante la segunda mitad de año, están estipuladas nuevas entregas de este beneficio, el cual ya a lo largo del mes de junio, ya realizó una nueva transferencia bancaria hacia los beneficiarios.