Reclamo del subsidio de Renta Ciudadana en Cartagena
Reclamo del segundo subsidio de Renta Ciudadana en Cartagena, el cual se entregó en el mes de julio. | Foto: Ruby Villarreal

Finanzas

Renta Ciudadana 2023: este es el monto que podrá recibir en su tercer pago, que inicia desde este viernes 8 de septiembre

El programa impacta a casi un total de tres millones de hogares.

Redacción Semana
7 de septiembre de 2023

El Gobierno de Gustavo Petro creó el programa Renta Ciudadana que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, el cual desde este viernes 8 de septiembre comienza el despliegue del tercer pago que llegará a los hogares en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad que participen.

El subsidio busca que la población favorecida obtenga “ingresos dignos, que les permitan superar el hambre, y conseguir autonomía económica y acceso a los derechos fundamentales de educación y salud”, así lo describe el programa. En total, en la primera fase se impacta a casi un total de tres millones de hogares. Los beneficiados fueron seleccionados a partir de la base de datos de familias registradas en convocatorias anteriores de 2021 y 2022. Además, casi 113 mil familias indígenas también contarán con este beneficio.

Filas de Renta Ciudadana en Cartagena.
Filas de Renta Ciudadana en Cartagena en la mañana del lunes, 17 de julio. | Foto: Suministrada a Semana

El monto mensual sería de hasta 500 mil pesos con depósito bimestral, además, se pagaría retroactivo el mes anterior. El ciudadano beneficiario podrá reclamar en los cajeros del Banco Agrario hasta un millón de pesos cada dos meses.

Del total de beneficiarios, 1,6 millones pertenecen a pobreza extrema, más de 1,2 millones son parte del grupo de pobreza moderada.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana?

Todos aquellos que resulten beneficiarios, según indicó la entidad, recibirán un mensaje de texto al celular, en el cual se les indicará el paso a paso y el medio por el cual podrán reclamar el pago del tercer ciclo del programa.

Asimismo, las personas también podrán consultar si tendrán acceso al beneficio a través de la página oficial www.prosperidadsocial.gov.co. Cuando ingrese al link, si no está registrado deberá registrarse y si lo está podrá iniciar sesión con la autenticación que requieran. Luego de esto, podrá dar click en la opción de “Consultar giros y beneficios” donde le saldrá un mensaje que le dirá si es o no beneficiario.

Renta Ciudadana 2023: así pueden cobrar el subsidio en Cali, evitando largas filas.
El incentivo se entrega cada dos meses según la tabla de valores y la clasificación del Sisbén. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Así podrá reclamar el pago

La transferencia monetaria se realiza a través del Banco Agrario, en varias modalidades como giros electrónicos, abono a cuentas de ahorros, billeteras digitales, hasta por medio de giros con diferentes aliados.

Para cobrar la Renta Ciudadana, el beneficiario deberá acercarse hasta una ventanilla del banco o corresponsal del Banco Agrario donde consultará por el ingreso de Renta Ciudadana. Así mismo, también lo puede reclamar por medio de un cajero automático con sus datos personales.

Hay diferentes opciones por donde se puede recibir el giro, no solo por cajero, entre esas a través de:

Abono en cuenta CAE (Cuenta de Ahorros electrónicos) del Banco Agrario.

  • Anita, nuestra asistente virtual, te contactará vía WhatsApp con el número que tienes registrado en nuestra base de datos.
  • Ingresa tu tipo y número de identificación, adicional te solicitará fecha de expedición y nacionalidad.
  • Consulta saldo del Incentivo.
  • Ingresa el valor a retirar.
  • Anita generará una contraseña para realizar la la transacción.
  • Retira tu dinero por ventanilla o cajeros automáticos.
Banco Agrario fue la entidad bancaria afectada.
Banco Agrario fue la entidad bancaria designada por el Gobierno para el pago de los subsidios de Renta Ciudadana 2023. | Foto: A.P.I

Giro

  • Recibirás un mensaje de texto con la notificación de pago.
  • Debes ingresar a la ruta de consulta giros al final de esta página.
  • Ingresa tipo y numero de identificación par ver el punto de pago asignado.
  • Acércate al establecimiento indicado con tu documento de identificación original.
  • Una vez verificada la información, recibirás el incentivo.

- A Través de Cajero Automático

  • Recibe SMS con la notificación de emisión giro electrónico y contraseña para realizar el retiro.
  • La contraseña tiene una vigencia determinada para retirar el dinero. Máximo 3 intentos para hacerlo.
  • Dirígete al cajero SERVIBANCA más cercano.
  • Selecciona “Retiro sin Tarjeta”
  • Ingresa contraseña y valor de giro.
  • Retira tu incentivo.

Es importante que las personas tengan en cuenta que el monto máximo de retiro en una transacción son $ 400.000, por lo que debe estar atento si debe realizar una segunda transacción.