Billetes de cincuenta y veinte mil pesos
Esta ayuda fue propuesta por el Ejecutivo en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida” aprobado por el Congreso de la República. | Foto: Nathalia Garzón

Finanzas

Renta Ciudadana 2023: últimas noticias sobre el próximo pago y requisitos actualizados

Esta ayuda fue propuesta por el Ejecutivo en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”.

14 de junio de 2023

La Renta Ciudadana es un beneficio establecido por el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, para garantizar ingresos adecuados a hogares que se encuentren en situaciones de pobreza extrema y pobreza moderada y vulnerabilidad.

De esta manera, se busca satisfacer las necesidades básicas de alimentación y lograr su independencia económica y asegurar el acceso a la educación y a la salud.

Esta ayuda fue propuesta por el Ejecutivo en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida” aprobado por el Congreso de la República.

El programa, que se implementó a nivel nacional, hace énfasis en los 466 municipios identificados como de alta prioridad en términos de pobreza extrema, busca otorgar beneficios a los hogares que tengan niños menores de seis años y residan en estas localidades prioritarias.

De acuerdo con Prosperidad Social, en ciertos departamentos se ampliará la asistencia para llegar a un mayor número de hogares. Por ejemplo, a 169.817 familias en Antioquia, 156.032 en Bolívar, 137.555 en Córdoba, 126.792 en Valle del Cauca, 108.326 en Atlántico, 101.185 en Santander y 100.790 en Nariño.

El pasado sábado 29 de abril se inició la entrega de los recursos dentro del primer ciclo, el cual terminó el pasado 30 de mayo.

Banco Agrario fue la entidad bancaria afectada.
La Renta Ciudadana es un beneficio establecido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. | Foto: A.P.I

De acuerdo con lo establecido por el Gobierno, los pagos se realizarán cada dos meses, por lo que el siguiente abono sería en la primera semana de julio, en una fecha que será dada a conocer en los próximos días.

Prosperidad Social dio a conocer, a través de un trino, que aquellos ciudadanos que no pudieron reclamar la primera transferencia de este beneficio, podrán retirarlo de manera acumulada junto con la segunda entrega, sin embargo, instaron a los ciudadanos a corroborar en primer lugar, si efectivamente poseen este saldo por retirar.

Al realizar este proceso, la web solicitará una serie de datos personales básicos, los cuales una vez sean digitados, permitirá verificar si el ciudadano se encuentra inscrito en el programa, de ser así el caso, y no haber podido reclamar la primera transferencia.

Cabe aclarar que estaban establecidas nuevas fechas de inscripción para el programa, sin embargo, a causa de manejos indebidos que se le han dado a estos cupos, las mismas fueron suspendidas de manera temporal, por lo que aún está por verse, en qué instancia la dependencia las abrirá nuevamente.

BILLETES
Prosperidad Social dio a conocer, a través de un trino, que aquellos ciudadanos que no pudieron reclamar la primera transferencia de este beneficio, podrán retirarlo de manera acumulada junto con la segunda entrega. | Foto: NICOLAS LINARES

Más detalles sobre Renta Ciudadana

Estos pagos se realizarán a través de transferencias que podrán ser recibidas en distintas modalidades ofrecidas por el Banco, entre las cuales se encuentran: giros electrónicos, abono a cuentas de ahorro, billeteras digitales y giros con diferentes aliados.

Cabe aclarar que la cantidad de dinero entregado por el incentivo varía de acuerdo a la clasificación obtenida familiarmente en el Sisbén IV y a la ubicación territorial de estas familias. Son 2,9 millones de hogares Sisbén IV y alrededor de 113.000 hogares de comunidades indígenas. De estos hogares, más de 1,6 millones están clasificados en los grupos equivalentes a situación de pobreza extrema y alrededor de 1,2 millones de hogares en pobreza moderada.

A su vez, la directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Cielo Rusinque, explicó que la inversión para este beneficio será de alrededor de 7 billones de pesos, con el fin de apoyar especialmente a aquellos núcleos familiares con recursos económicos limitados.

Se espera que, de esta manera, el gobierno Petro, continúe generando ayudas y políticas que beneficien a la población, y les permita atravesar las coyunturas económicas y de gran dificultad que se han presentado durante este principio de año, especialmente en el caso de los núcleos familiares que residen en territorios vulnerables.

Sisbén en Cartagena
La cantidad de dinero entregado por el incentivo varía de acuerdo a la clasificación obtenida familiarmente en el Sisbén IV y a la ubicación territorial de estas familias. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena