Home

Crédito

Artículo

Tarjeta de crédito o débito
Las tarjetas de crédito son un 'salvavidas', pero hay que saberlas usar. Los millonarios las ven muy atractivas gracias a sus beneficios. | Foto: Getty Images

Finanzas

¿Por qué los ricos usan tarjetas de crédito?

Este tipo de producto bancario permite hacer compras por medio de un préstamo y sacar dinero a través de avances.

8 de julio de 2023

Con el paso del tiempo, las tarjetas de crédito se han convertido en excelentes aliadas para muchos usuarios bancarios, que buscan aumentar su puntaje crediticio y también hacer sus sueños realidad.

Su origen es de hace más de un siglo, concretamente en 1914, año en el que la compañía Western Union decidió lanzar una tarjeta para sus usuarios más exclusivos y ofreciendo una línea de crédito cómoda.

Luego, los diferentes almacenes de ese entonces quisieron imitar a la compañía, emitiendo también sus tarjetas de crédito, para hacer operaciones simples en sus establecimientos.

Expertos recomiendan revisar periódicamente los gastos y suscripciones a los que está sujeta la tarjeta de crédito.
Expertos recomiendan revisar periódicamente los gastos y suscripciones a los que está sujeta la tarjeta de crédito. | Foto: Getty Images / Compassionate Eye Foundation/Mark Langridge

El auge de este producto fue tan grande que para 1951, las grandes ciudades de Estados Unidos, como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, ya aceptaban tarjetas de crédito. Según el portal El Economista, para ese año, Diners ya tenía 35.000 usuarios activos usando un plástico de estos.

Posteriormente, muchos magnates empezaron a adquirir ciertas tarjetas que tenían beneficios a los que muy pocos podían acceder, lo que hizo más atractivo este producto bancario. Además, vieron una oportunidad para seguir aumentando su fortuna.

Los millonarios acumulan más tarjetas de crédito

Una de las razones para que muchos magnates prefieran utilizar este producto, sin considerar los intereses o las cuotas de manejo, es que estos no tienen miedo a endeudarse. Como no acuden a préstamos para cubrir necesidades, suelen utilizar la deuda para comprar activos o negocios que luego les puedan generar rentabilidad.

Las personas ricas también utilizan otra estrategia que se hace común. En vez de pagar intereses a los bancos, pueden obtener un valor agregado o una recompensa, al cargar todas sus compras y pagarlas en una sola cuota, para así evadir y adeudar intereses.

Aunque piden préstamos, son inteligentes a la hora de hacerlo y no solicitan dinero si es para invertirlo en un activo que se deprecia. Evidentemente, esto solo hará que su dinero se vaya a la basura. Artículos como carros, bienes de consumo, alimentos o vacaciones, suelen ser una forma de desperdiciar el dinero con préstamo. No vale la pena pagar a crédito algo que perderá su valor en el futuro.

Al empezar a acumular esas recompensas, pueden aumentar su riqueza. Muchos hasta se aventuran a pedir tarjetas con grandes tarifas anuales, pero solo lo hacen por los beneficios que estas tienen.

Tarjetas de crédito
Las compras compulsivas son un trastorno que afecta la vida personal y social. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué se necesita para adquirir una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito son un medio de pago que facilitan las compras, no solo porque son aceptadas en la mayoría de los establecimientos de comercio, sino porque permiten que una deuda sea diferida a cuotas, según la capacidad de endeudamiento que tenga el titular de dicho producto financiero.

De acuerdo con el banco BBVA, cuando se contrata o saca una tarjeta de crédito, lo que se está haciendo es accediendo a un préstamo concedido por un banco, por lo que cada vez que se use una parte del cupo, este se debe devolver a través de pagos mensuales.

Es por eso que se recomienda realizar un manejo adecuado de este dinero para no comprometer las finanzas personales.

En ese sentido, existen varios requisitos para solicitar estos productos, los cuales son:

  • Ser mayor de edad
  • Tener una cuenta bancaria
  • Contar con experiencia previa utilizando créditos
  • Buen historial crediticio
  • Comprobar un mínimo de ingresos
Getty creativo
Hombre que usa su tarjeta de crédito en línea para comprar y realizar operaciones bancarias con la luz del sol entrando por la ventana | Foto: Getty Images/Image Source

De acuerdo con el portal Konfío, en caso de no cumplir con alguno de estos requisitos, será poco probable que la entreguen.

Esto porque representa un riesgo para el banco, sobre todo por la posibilidad de que no se pague el saldo, que no permite entregar el producto.

Así mismo, hay que fijarse en qué hay que tener en cuenta al momento de sacar una tarjeta de crédito. Al solicitar este tipo de producto, que coloquialmente se conoce como ‘dinero de plástico’, el cliente adquiere un contrato con la entidad bancaria que será la que administre la misma, por lo que antes de solicitar una se deben conocer los siguientes aspectos.