Home

Impuestos

Artículo

Edificio de la Dian, fachada
Tenga en cuenta estos documentos para su declaración de renta. | Foto: SEMANA

Declaración de renta

Pilas con las fechas y documentos para presentar la declaración de renta en agosto

En la segunda semana del mes comienza el pago de este impuesto,

Redacción Semana
1 de agosto de 2023

Se acerca el momento para realizar el pago de la declaración de renta, uno de los impuestos que más diligencias le demanda a los contribuyentes y que será clave para las arcas del Estado, sobre todo porque este año rige bajo las normas de la reforma tributaria del Gobierno Petro.

Entre el 9 de agosto y 19 de octubre los contribuyentes podrán hacer la declaración de renta, correspondiente al año gravable 2022. Tenga presente que las fechas dependerán del último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT), o la cédula.

Declaración de renta / Dian
Fechas últimas para presentar la declaración de renta | Foto: Calendario Dian

Se estima que este año unos 4,8 millones de personas presentarán la declaración de renta y debido al cambio en los montos, entre otras disposiciones, se recomienda que se asesoren con expertos en el tema o que haga uso de los micrositios dispuestos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), donde hay herramientas y guías para realizar adecuadamente la presentación del impuesto.

Según la entidad, las personas naturales y sucesiones ilíquidas, que residan en Colombia, y cumplan con alguna de las siguientes condiciones, tendrán que declarar renta:

  • Patrimonio bruto superior a $171.018.000 a 31 de diciembre de 2022.
  • Ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000 durante 2022.
  • Consumos con tarjeta de crédito superiores a $53.206.000 durante 2022.
  • Compras y consumos totales superiores a $53.206.000 durante 2022.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a $53.206.000 durante 2022.
  • Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas – IVA al cierre de 2022.
Formulario de declaración de renta
Formulario de declaración de renta | Foto: Dian

Para realizar el proceso de la declaración de renta, en general, debe contar con cuatro elementos. El primero es estar inscrito en el RUT (Registro Único Tributario), proceso que puede adelantar en la página de internet de la Dian, donde le solicitarán algunos datos personales, una copia digitalizada de la cédula, una foto tipo selfie y completar un formulario con otro tipo de información.

Debe contar con la firma electrónica vigente, la cual le permite realizar muchos trámites tributarios, y que se sube dentro de los datos del RUT, de hecho, para tenerla al día, debe tener el Registro Único Tributario con los datos actualizados.

Copia del certificado de inscripción en el RUT debidamente actualizado, de ser necesario. (Indispensable).

1
Aliste estos documentos para realizar su declaración de renta. | Foto: 123RF

Para determinar el patrimonio:

  • Certificados o extractos de los saldos de las cuentas de ahorro y corrientes emitidos por las entidades financieras.
  • Certificados de las inversiones emitidos por las entidades donde se constituyó la inversión, por ejemplo: CDT, bonos, derechos fiduciarios, inversiones obligatorias, entre otras.
  • Declaración o estado de cuenta, de impuesto predial de los bienes inmuebles que posea.
  • Escrituras de adquisición de los bienes inmuebles y/o certificados de instrumentos públicos.

Para determinar ingresos:

  • Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales y rentas de trabajo en general.
  • Cálculo del promedio de salario recibido de los últimos seis (6) meses anteriores a la fecha del pago de las cesantías e intereses sobre las mismas.
  • Certificados de indemnizaciones sustitutivas de la pensión o devoluciones de saldos de ahorro pensional.
  • Certificados de Ingresos por concepto de honorarios, comisiones y servicios.
  • Certificados de los rendimientos financieros pagados durante el año, expedidos por las entidades correspondientes.
  • Certificado de pago de recompensas.

Para determinar los pagos que constituyen deducciones, gastos procedentes y descuentos:

  • Certificado de pagos de intereses por préstamos para adquisición de vivienda.
  • Certificados por pagos de salud.
  • Certificados por inversiones, centros de reclusión, en mantenimiento y conservación de obras audiovisuales, en librerías, proyectos cinematográficos y otros.
  • Relación de facturas de gastos, indicando el valor total.
  • Relación de los pagos efectuados a sus empleados por concepto de sueldos, bonificaciones, vacaciones, cesantías y otros.
  • Pagos por concepto de impuestos de Industria y Comercio, Avisos y Tableros y Predial.
  • Certificados de las donaciones e inversiones que haya efectuado durante el año.
   En el piso 13 del edificio donde funciona la Dian queda ubicada la oficina de Anticipación de la Presidencia. Cuenta con sofisticados equipos de inteligencia.
Pilas con la declaración de renta, que no se le pase la fecha. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Para los costos y gastos procedentes de trabajadores independientes, y conforme al Estatuto Tributario: “En la depuración de las rentas no laborales y las rentas de capital se podrán restar los costos y los gastos que cumplan con los requisitos generales para su procedencia establecidos en las normas de este Estatuto y que sean imputables a estas rentas específicas. En estos mismos términos también se podrán restar los costos y los gastos asociados a rentas de trabajo provenientes de honorarios o compensaciones por servicios personales, en desarrollo de una actividad profesional independiente”.

No olvide tener usuario y contraseña en la página de la Dian, además que allí hay algunas herramientas para consolidar su declaración, de hecho, con la información que registre, la entidad le sugerirá una declaración, que está sujeta a ajustes y es válida para el pago del impuesto.