Bandera Estados Unidos / Visa
Estos son los empleos disponibles en la Embajada de EE.UU. en Colombia. | Foto: Getty Images

Empleos

Embajada de Estados Unidos abrió nuevas vacantes de empleo para colombianos: así puede aplicar

Si desea trabajar con la misión diplomática, estas son las ofertas disponibles para usted.

Redacción Empleos
21 de mayo de 2024

Durante los últimos meses, la cifra de desempleo en Colombia ha registrado un aumento considerable. Se ha deteriorado el mercado laboral durante la primera mitad del 2024. Son varias las industrias y los sectores productivos del país que han visto una caída pronunciada en el número de puestos de trabajo.

El contexto financiero y la continua desaceleración que ha registrado la economía han puesto mayores retos para la generación de empleo en el país, lo que ha afectado en gran medida el poder adquisitivo y la capacidad de desarrollo de los habitantes.

Sin embargo, algunas entidades estatales y hasta misiones diplomáticas o embajadas, han lanzado nuevas ofertas de trabajo que han sido atractivas para miles de personas que buscan posicionarse en una entidad de este tipo y enriquecer su hoja de vida y su experiencia laboral.

Estados Unidos
Formar parte de una organización internacionalmente respetada, como la Embajada de EE. UU., brinda prestigio y reconocimiento. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Embajada americana abrió vacantes en Colombia: estos son los perfiles que buscan

De acuerdo con lo descrito por la misión diplomática en su portal oficial, son cerca de 13 vacantes las que se encuentran disponibles en Bogotá. Por su parte, otra ciudad en la que están disponibles los empleos es en Cartagena, donde hay dos puestos vacantes. Estas son las ofertas.

  • Ingeniero (administrador asistente de instalaciones): abierto a: todos los solicitantes interesados (Cartagena)

El horario de trabajo para esta vacante es de tiempo completo (40 horas por semana). El candidato debe poder comenzar a trabajar dentro de un período de tiempo razonable a partir de la recepción de la autorización de la agencia y/o autorizaciones/certificaciones o su candidatura puede finalizar.

El salario para este cargo está entre los $ 112 millones de pesos al año, lo que significa un salario mensual de $ 9,3 millones de pesos aproximadamente. La fecha de cierre de la convocatoria es el próximo 19 de junio. Hasta ese día, la misión diplomática recibirá solicitudes.

  • Chofer: abierto a todos los solicitantes interesados (Bogotá)

Bajo la supervisión del especialista de servicios generales de supervisión, el trabajador deberá conducir los vehículos blindados ligeros de la oficina de la embajada de Cartagena (EBO), y vehículos no blindados, que incluyen un autobús de gran tamaño y un vehículo de acceso para discapacitados. Transportará empleados y documentos a todas las áreas en Cartagena y alrededores, Santa Marta, Barranquilla y toda la costa norte de Colombia.

Dos hombres de negocios o contadores trabajando Inversión financiera, escribiendo informes Analizando el crecimiento del negocio y del mercado y señalando el gráfico de datos de documentos financieros, Contabilidad, Económico, comercial.
Los sueldos en la embajada son competitivos. | Foto: 123RF

Trabajará en horario de turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y feriados. Es importante que conozca las direcciones de EBO y ubicaciones de contacto. Además de ello, debe tener la capacidad de elegir fácilmente una ruta alternativa si una está bloqueada. También debe estar capacitado en técnicas de conducción defensiva.

El salario que percibirá el aplicante será de $ 29.932.228 por año, lo que significa $ 2.494.352 millones por mes. Además, el horario de trabajo será de tiempo completo: 40 horas semanales.

  • Investigador de seguridad: abierto a todos los solicitantes interesados (asistente de investigación) (Bogotá)

Para este cargo se requiere un mínimo de 3 años de experiencia en una fuerza policial nacional o local, entidad encargada de hacer cumplir la ley, institución de auditoría o inteligencia financiera, agencia reguladora o agencia de seguridad.

El aplicante debe poseer excelentes habilidades interpersonales, debe haber desarrollado habilidades de inteligencia e investigación criminal. También debe contar con buenas habilidades de redacción para preparar informes.

Uno de los requisitos es contar con una licencia de conducir local válida categoría B1 por un mínimo de cinco (5) años, y poder conducir un vehículo blindado de protección con habilidades de conducción defensiva. Debe obtener una recertificación semestral del sistema de conducción Smith y la correspondiente certificación médica. No se considerarán solicitantes con licencias vencidas o en trámite.

Bandera Estados Unidos (Getty)
Trabajar en la embajada le permite conectar con redes globales. | Foto: Getty Images