Home

Gente

Artículo

La presentadora habló de los momentos complejos que tuvo en el último tiempo.
Claudia Bahamón, reconocida presentadora de televisión colombiana. | Foto: Fotograma, 23:11, Claudia Bahamón | Desnúdate con Eva - YouTube Desnúdate con Eva

Gente

“Hago lo mío y honro a mi papá en cada respiro”: Claudia Bahamón, ante críticas por video comercial en el que habla de su padre

Claudia Bahamón se refirió a la muerte de su papá, Germán Bahamón, para hablar de una marca a la que le hace publicidad.

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

La reconocida presentadora Claudia Bahamón fue blanco de ataques en redes sociales por aparecer en un video comercial de un carro hablando de la muerte de su padre, el empresario Germán Bahamón, quien falleció en noviembre de 2021 durante un accidente automovilístico.

Durante la pieza publicitaria, Bahamón cuenta que su padre falleció por quedarse dormido mientras conducía: “Mi papá se acababa de morir porque tuvo un accidente, mi papá se quedó dormido, sufría de microsueños”.

Claudia Bahamón en 'MasterChef Celebrity'
Claudia Bahamón en 'MasterChef Celebrity'. | Foto: Canal RCN

La presentadora recordó que, tras el siniestro vial, su papá alcanzó a hacer una llamada: “Él, una vez se choca, alcanza a llamar a mi hermano y le dice: perdón, hijo, me quedé dormido, pero estoy bien. 20 minutos después murió”.

Claudia Bahamón prosiguió diciendo que el accidente de su padre se habría evitado si él hubiese ido en un carro de la marca que ella promociona: “si mi papá hubiera tenido ese carro, estuviera aquí contándonos un cuento maravilloso”. Ese fue el punto de quiebre para que los usuarios en redes sociales comenzaran a reclamar a la presentadora por, supuestamente, “aprovecharse” de ese duro episodio de su vida.

Ante la lluvia de críticas, la modelo y presentadora se defendió y aseguró que ella “honra” la memoria de su progenitor: “Hago lo mío y honro a mi papá en cada respiro”.

A través de su cuenta de X, Bahamón hizo un llamado a bajarle el odio a los comentarios en redes sociales. “Las redes sociales a menudo se convierten en un entorno hostil por la facilidad con la que las personas pueden expresar opiniones negativas y conflictivas de manera anónima o desde la distancia. Especialmente Twitter”, escribió.

Agregó: “El odio desinformado se propaga tan rápido como un incendio forestal. Y apagarlo cuesta tiempo. Lo importante es mantener un comportamiento respetuoso en línea y promover un ambiente más positivo y constructivo, siempre”.

Memes y reacciones a la publicidad de Claudia Bahamón