Home

Gente

Artículo

Omar Geles y Kaleth Morales.
Omar Geles y Kaleth Morales. | Foto: Semana

GENTE

Omar Geles y Kaleth Morales: el particular detalle en común en la muerte de los dos artistas

Geles murió a los 57 años de edad el pasado martes en Valledupar.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

El vallenato está de luto tras la muerte del reconocido cantautor Omar Geles, quien falleció el pasado martes 21 de mayo en Valledupar.

El deceso del artista, de 57 años de edad, se produjo en la Clínica Erasmo, a donde arribaron decenas de seguidores y familiares del autor de éxitos como El Hombre de Cuatro Rosas, Los Caminos de la Vida, A Blanco y Negro, Me Gusta, Me Gusta y muchos más.

En medio del masivo homenaje que recibió este miércoles el artista por parte de sus seguidores, colegas y familiares, un hecho llamó la atención y fue una coincidencia entre el deceso de Geles y el del también reconocido artista vallenato Kaleth Morales, que murió en 2005.

Miguel Morales, padre de Kaleth y amigo de Omar Geles, con quien hizo parte de la agrupación Los Diablitos, señaló en entrevista con la emisora Olímpica que la muerte de los dos artistas ocurrió un día martes tras haber tenido una presentación un sábado.

Cabe recordar que Geles fue homenajeado el pasado sábado durante el concierto de Silvestre Dangond, en Bogotá, en el que se reconoció su gran trayectoria.

Foto: Captura de pantalla / Redes sociales
Omar Geles murió este martes 21 de mayo del 2024 | Foto: Foto: Captura de pantalla / Redes sociales

Geles tuvo un efusivo recibimiento en la presentación en la que Dangond le agradeció el aporte a su carrera artística. “Por ti, por tus canciones, media carrera mía está en tus manos negro, te adoro mi negro, te quiero”, dijo.

Y Omar Geles le respondió a él y a su público, a manera de agradecimiento: “Esto lo dice Omar Geles: porque tengo la razón un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond”.

Silvestre reaccionó al fallecimiento de Geles.
Su impacto en el mundo de la música fue tan grande, que muchas de sus canciones han cautivado a varias generaciones y han sido claves en las carreras de otros artistas como Silvestre Dangond. | Foto: Captura de video

Los Diablitos

Los Diablitos, una de las agrupaciones vallenatas más reconocidas en décadas recientes, fue fundada en Valledupar en 1985 por Omar Geles y quien fue su vocalista Miguel Morales. De hecho, el nombre de la banda, provenía del apodo que recibió Geles desde niño.

En 1985 Los Diablitos sacó su primer trabajo discográfico titulado “De verdad verdad”, con el que inició el éxito a nivel nacional.

En la segunda mitad de la década de los ochenta la agrupación logró gran éxito fuera del país, especialmente en Venezuela. En 1989 Geles ganó el festival de la leyenda vallenata. El dúo con Miguel Morales perduró hasta 1992, cuando Morales quiso darse a conocer como solista.

En 1992 Omar Geles compuso Los Caminos de la Vida, un tema que relataba las vivencias de su niñez al lado de su madre Hilda Suárez y sus hermanos. La canción se convirtió en el tema bandera de la agrupación, actualmente tiene al menos 30 versiones, y es una de las canciones más escuchadas en la historia del vallenato.

En 2004 Geles cambió el nombre de la agrupación a La Gente de Omar Geles.