Denuncias de fraude alteraron elecciones en Casanare

Tarjetones marcados habrían sido la anomalía. Ciudadanos atacaron la Registraduría de Yopal rechazando la victoria de Nelson Ricardo Mariño, del controvertido partido Afrovides.

31 de octubre de 2011

Hacia las dos de la madrugada de este 31 de octubre, la sede de la Registraduría de Yopal (Casanare) se había convertido en un campo de batalla. Cientos de personas llegaron a ese lugar, donde se adelantaban los escrutinios. Con piedras y objetos contundentes decidieron manifestar su inconformismo por el resultado de las elecciones, y las instalaciones de la sede fueron muestra de lo sucedido.

Quienes llegaron a la Registraduría advertían un presunto fraude electoral. Nelson Ricardo Mariño Velandia, según el preconteo, era el nuevo gobernador de Casanare, con 54.531 votos (35,63 %) en un departamento donde la abstención fue inferior al 20 por ciento.

Mariño Velandia era el candidato de Afrovides, uno de los tres movimientos que fueron apoyados por el excongresista Juan Carlos Martínez Sinisterra, condenado por narcotráfico. En ese partido encontró un aval que le fue negado por otros partidos políticos. Mariño Velandia había sido alcalde de Yopal, en 2010 fue sancionado por dos meses por la Procuraduría por irregularidad en contratos.

Los que manifestaron su malestar en la Registraduría de Yopal advertían que el presunto fraude habría favorecido al gobernador electo.

El 30 de octubre, a pocas horas de haberse abierto las urnas, denunciaron que el material electoral, es decir, los tarjetones, ya estaban marcados cuando los entregaban a los electores.

Las líneas y manchas tipográficas de los tarjetones estaban encima de la foto de Mariño Velandia.

Durante la jornada, incluso, varios candidatos le exigieron al gobierno nacional suspender las elecciones. El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, descartó esa posibilidad, admitiendo que todo correspondía a un error de imprenta pero que se pudo corregir a tiempo y mucho antes del cierre de las urnas.

Pero esa explicación no bastó. Y los restantes candidatos Efrén Hernández Díaz (PIN), Jorge Prieto Riveros (Partido Verde), Rodrigo Alberto Chaparro (ASI) y Alirio Guzmán Guzmán (Cambio Radical), firmaron un acta en el que insistían en su petición de anular las elecciones,

En la noche la situación fue incontrolable. Los medios de comunicación regionales, por falta de garantías, decidieron no seguir informando sobre el avance del preconteo. La gente llegó a la Registraduría a tratar de boicotear el proceso de escrutinio.

La Policía, oficialmente, señaló que seis personas, entre ellas dos agentes de la institución, resultaron heridas. Pero otros medios de comunicación informaron que en Yopal habrían muerto cuatro personas, todo después de los actos de celebración de la jornada electoral.

Noticias Destacadas