La organización de protección medioambiental WWF, la Universidad de Anglia y la Universidad de James Cook indicaron en un informe que las especies de plantas y animales del Amazonas, la sabana arbolada de Miombo en el sur de África y el suroeste de Australia podrían perder entre el 60 y el 90 por ciento de sus especies animales y flora.
Le recomendamos: El planeta está cada vez más cerca de la sexta extinción masiva
Este fenómeno ocurriría a finales del siglo XXI “si las emisiones de carbono continúan creciendo a un ritmo desenfrenado. Incluso si se logra el objetivo de no superar los 2°C del Acuerdo de París”, subrayó el estudio de las tres entidades.
El informe publicado en la revista Climate Change determinó que “los investigadores examinaron el impacto del cambio climático en unas 80.000 especies de plantas y animales de 35 de las áreas naturales más diversas y ricas del mundo”.
La WWF explicó que cerca del 90 por ciento de los anfibios, el 86 por ciento de las aves y el 80 por ciento de los mamíferos correrían peligro de extinción local a finales de siglo XXI en la sabana arbolada de Miombo, en el África meridional.
Le puede interesar: Tras secarse por el calentamiento global, el lago boliviano Poopó duplica su caudal
Mientras que en el suroeste de Australia, el 89 por ciento de los anfibios podría desaparecer en el mismo tiempo y el 60 por ciento de las especies está en peligro de extinción local en Madagascar.
Por cuenta del cambio climático “el 96% de las tierras de cría y reproducción de los tigres Sundarbans podrían quedar sumergidas por el aumento del nivel del mar”, concluyó el informe.